𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗧𝗔𝗟𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗜𝗧𝗘𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗘𝗠𝗜𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗜𝗧𝗘𝗥𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟯

En una emotiva ceremonia realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, se llevó a cabo la presentación oficial de las obras ganadoras del Premio Regional de Literatura Moquegua 2023, un certamen que reconoce y pone en valor la producción literaria de autores locales, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural de la región.

El evento fue posible gracias al trabajo articulado entre Anglo American, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, instituciones que unieron esfuerzos para fomentar la creatividad, la identidad regional y el pensamiento crítico a través de la literatura.

Durante la ceremonia, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto hizo entrega de diplomas de reconocimiento a los escritores premiados, destacando su contribución a la cultura moqueguana.

Fueron reconocidos:

•Giovanni Barletti, ganador en la categoría Cuento con su obra “El gran golpe”, una narración que sorprende por su fuerza, ritmo y capacidad de retratar realidades locales con estilo propio.

•Darwin Bedoya, ganador en la categoría Poesía con su obra “Memorial del alba”, un conjunto de versos que conmueven por su profundidad, belleza y sensibilidad frente a la vida y la memoria colectiva.

Además, como gesto de acercamiento a la comunidad y de celebración del arte literario, se obsequiaron ejemplares de las obras ganadoras al público asistente, los cuales fueron firmados personalmente por los autores, generando un espacio cercano de diálogo entre creadores y lectores.

La actividad congregó a autoridades locales, escritores, gestores culturales, representantes de la empresa privada y ciudadanos comprometidos con el arte. En su intervención, el regidor Rudolf Gutiérrez, quien destacó el papel fundamental de la literatura como motor de identidad y desarrollo.

El Premio Regional de Literatura Moquegua se consolida como una plataforma para visibilizar a nuevos talentos y motivar a más jóvenes a apostar por la lectura y la escritura, llevando las historias de nuestra tierra al mundo.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗡𝗢𝗖𝗧𝗨𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡

En un importante paso para mejorar la movilidad de los ciudadanos del Centro Poblado de Chen Chen, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto hizo entrega de la Resolución Subgerencial N° 735, mediante la cual se autoriza la prestación del servicio nocturno de transporte urbano en la ruta 31.

La resolución fue entregada por el alcalde provincial John Larry Coayla al gerente de la empresa Destinos Unidos, Sr. Ubert David Ninaja, quien recibió el documento que faculta a su empresa a brindar este servicio en el horario de 9:31 p.m. a 5:29 a.m.

La ruta 31 beneficiará directamente a cientos de vecinos de las siguientes asociaciones: Asociación Alto Chen Chen, Asociación 15 de Abril, Asociación Providencia Divina, Asociación 7 de Junio (Av. Central), Asociación Vicente Zeballos, Los Tunales y Asociación Las Torres.

Con esta medida, se busca garantizar una alternativa segura y accesible de transporte para los residentes de estas zonas durante las horas nocturnas, reforzando el compromiso de la comuna provincial con el bienestar, la seguridad y la conectividad urbana.

El alcalde John Larry Coayla destacó la importancia de esta autorización, señalando que “la ampliación del servicio de transporte urbano al horario nocturno responde a una necesidad de la ciudadanía y es parte de nuestro compromiso con una ciudad más conectada y segura”.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto continuará impulsando acciones que contribuyan a mejorar la calidad del transporte público, promoviendo un servicio eficiente y orientado a las necesidades reales de la comunidad.

𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗢𝗥𝗗𝗜𝗡𝗔𝗡 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗥𝗘𝗙𝗢𝗥𝗭𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗦𝗘𝗠𝗔𝗡𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el transporte terrestre y salvaguardar la integridad de los cientos de ciudadanos que saldrán e ingresarán a la región durante los feriados por Semana Santa, se llevó a cabo una reunión multisectorial de coordinación entre diversas autoridades.

En el encuentro participaron representantes de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, quienes evaluaron el flujo previsto de pasajeros y establecieron medidas preventivas para garantizar un tránsito seguro y ordenado.

Entre las principales acciones planteadas se encuentran el control conjunto en terminales terrestres, operativos inopinados, monitoreo permanente en puntos estratégicos y campañas de sensibilización a los usuarios del transporte interprovincial.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos, trabajando de manera articulada para que estas festividades transcurran con tranquilidad y sin incidentes.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗨𝗘𝗩𝗘 𝗟𝗔 𝗫𝗩𝗜𝗜 𝗩𝗘𝗡𝗗𝗜𝗠𝗜𝗔 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔𝗡𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗫𝗜𝗧𝗢𝗦𝗔 𝗠𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗬 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔

Con gran acogida por parte de la población cusqueña, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto presentó en la plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq – Cusco una muestra llena de sabor, identidad y cultura moqueguana, como parte de la campaña nacional de promoción de la XVII Vendimia Moqueguana 2025, que se celebrará este 25 y 26 de abril.

La actividad fue presidida por el alcalde provincial John Larry Coayla, acompañado por el alcalde del distrito de San Antonio, Santos Villegas, quienes reafirmaron su compromiso conjunto con el impulso a los emprendedores y la proyección de nuestras tradiciones más representativas a nivel regional y nacional.

En esta jornada participaron ocho bodegas vitivinícolas, así como productores locales de diversos rubros y representantes de la gastronomía moqueguana, donde no faltó el tradicional cuy frito. Además, se presentaron danzas típicas de Moquegua, generando gran interés y entusiasmo entre los asistentes.

Esta importante acción refleja el compromiso de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto con la reactivación económica, el turismo y la promoción cultural de Moquegua, llevando lo mejor de nuestra tierra del sol y la amistad a otras regiones del país.

𝐂.𝐏. 𝐓𝐈𝐓𝐈𝐑𝐄 𝐅𝐔𝐄 𝐒𝐄𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐎𝐍𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 𝐍𝐈𝐄𝐓𝐎.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Catastro Urbano y Gestión Territorial”, desarrolló con éxito la primera mesa de trabajo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) 2025 en el Centro Poblado de Titire.

La jornada se llevó a cabo el jueves 10 de abril, con el propósito de informar, difundir y sensibilizar a la población sobre los alcances del PAT, instrumento clave para el desarrollo urbano-territorial de la provincia.

El evento contó con la participación del equipo técnico del proyecto, encabezado por el inspector Arq. César Rimache, el Arq. Óscar Villavicencio, y el coordinador del PAT, Arq. Juan Cancapa Chávez. También estuvo presente la alcaldesa del C.P. de Titire, Sra. Casimira Ramos Mamani.

Durante su exposición, el Arq. Cancapa explicó los fundamentos y objetivos del PAT, el diagnóstico territorial de la zona, los principales problemas identificados, los riesgos ambientales y físicos, el estado de la infraestructura vial y la presentación de los mapas territoriales del centro poblado. Resaltó, además, que este plan será culminado en el transcurso del año, y que estas mesas de trabajo permiten identificar proyectos viables a corto, mediano y largo plazo, fortaleciendo la gestión territorial.

Por su parte, la alcaldesa Casimira Ramos manifestó su preocupación por los problemas de saneamiento físico-legal, agudizados por el conflicto de delimitación entre las regiones de Puno y Moquegua. En ese contexto, destacó la importancia del PAT y valoró que el centro poblado haya sido incluido en el plano catastral, lo que facilitará la atracción de futuras inversiones.

Los pobladores también expresaron sus demandas. El exalcalde Faustino Aduvire solicitó mejoras urgentes en los servicios de agua y desagüe, mientras que Abdón Ramos Mamani enfatizó la necesidad de resolver la falta de definición territorial, que actualmente impide la ejecución de obras prioritarias.

La mesa de trabajo concluyó con la firma de un acta que recoge los acuerdos y requerimientos planteados por los pobladores, marcando un paso importante hacia una planificación territorial participativa y sostenible en la provincia de Mariscal Nieto.

𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗩𝗜𝗥 𝗘𝗟 𝗫𝗫𝗜𝗩 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗥𝗔𝗪𝗝𝗔 “𝗖𝗛𝗔𝗥𝗔𝗡𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗥𝗢” 𝗬𝗢𝗝𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱

En un ambiente festivo y lleno de tradición, se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Moquegua la presentación oficial del programa del XXIV Festival del Sarawja “Charango de Oro” Yojo 2025. La ceremonia fue presidida por el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, y contó con la presencia de los alcaldes distritales de San Antonio, Carumas, San Cristóbal Calacoa y Cuchumbaya.
Durante el acto, las tradicionales ruedas de Sarawja hicieron vibrar la plaza con su energía y alegría al compás del charango, demostrando una vez más que la música y el arte popular siguen vivos en el corazón de los moqueguanos.
El Festival del “Charango de Oro” 2025, en su vigésima cuarta edición, se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año en la región. Su cita central se celebrará el sábado 26 de abril en la comunidad campesina de Yojo, distrito de Cuchumbaya, un espacio emblemático por su riqueza cultural, musical e histórica.
La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, en su firme compromiso con la preservación y promoción de la identidad cultural, viene brindando un apoyo significativo para la realización de esta actividad. Este respaldo no solo garantiza el buen desarrollo del evento, sino que también fortalece el vínculo con nuestras raíces ancestrales y mantiene vivas nuestras tradiciones.
Además de su relevancia cultural, Yojo destaca por su fertilidad agrícola, en especial por la producción de su reconocida palta. No en vano es común escuchar entre sus visitantes la frase: “Si visitas Yojo y no has probado sus paltas, es como si no lo hubieras visitado”, un testimonio de la importancia de este fruto en la identidad local y en la vida diaria de sus habitantes.
El Festival del Sarawja “Charango de Oro” invita a toda la población a sumarse a esta celebración de cultura, música y sabor.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗡𝗘𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗥𝗜𝗕𝗘𝗥𝗘𝗡̃𝗔 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

El martes 08 de abril, durante una reunión de trabajo realizada en ambientes de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) en Lima, entre funcionarios de la municipalidad provincial y de la SBN, se aprobó la primera inscripción de dominio a favor del Estado y la afectación en uso a favor de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, de un área de 13,882 hectáreas, a plazo indeterminado, en amparo del Decreto Legislativo N° 1192 y de la Ley N° 30557, que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de defensas ribereñas y servidumbres hidráulicas.

La gestión, impulsada desde noviembre de 2024 por el equipo de saneamiento físico legal de la Subgerencia de Estudios de Inversión, permitirá ejecutar el proyecto de inversión pública: «Ampliación del servicio de protección en riberas del río Moquegua vulnerable ante el peligro, margen izquierdo, tramo altura prolongación calle Áncash hasta el Puente El Rayo, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.»

En tal sentido, con este procedimiento plasmado en una resolución y su próxima inscripción registral, se garantiza la disponibilidad física y legal del terreno, requisito esencial para el inicio de obras de protección y mitigación de riesgos en las riberas del río Moquegua, contribuyendo significativamente a salvaguardar a la población ante eventos naturales.

De esta forma la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto logra un importante avance en el proceso de saneamiento físico legal indispensable para la ejecución de obras públicas en beneficio de la población moqueguana, reafirmando su compromiso para fortalecer el ordenamiento territorial, desarrollo urbano y la seguridad ciudadana.

𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡 𝗬 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Subgerencia de Transportes y Seguridad Vial, continúa trabajando firmemente para garantizar el orden y la eficiencia del tránsito en la ciudad. La reciente ampliación de rutas urbanas no solo busca descongestionar las principales vías, sino también acercar un transporte más cómodo y accesible a todos los sectores de la población.

Día a día, el equipo de fiscalización realiza operativos estratégicos para combatir el transporte informal y asegurar que los vehículos de transporte público operen bajo las normas establecidas. Estos controles permiten detectar infracciones, sancionar irregularidades y ordenar el flujo vehicular en las zonas de mayor tránsito.

Además, se están fortaleciendo las acciones de sensibilización vial en las instituciones educativas, promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad desde la niñez. Mediante charlas demostrativas dirigidas a estudiantes y docentes, se fomenta el conocimiento de las normas de tránsito y la importancia de ser ciudadanos responsables en las vías.

El supervisor de Transportes, Luis Lázaro Coayla, indicó que la supervisión permanente permite identificar necesidades reales en la ciudad, lo que facilita la toma de decisiones para implementar nuevas rutas y optimizar el servicio de transporte. “Nuestro compromiso es mejorar cada día la experiencia de movilizarse por Moquegua, haciéndola más segura, ordenada y eficiente”, remarcó.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗟𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗖𝗢𝗔𝗬𝗟𝗔 𝗦𝗢𝗦𝗧𝗨𝗩𝗢 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗥𝗜𝗚𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝟱 𝗗𝗘𝗟 𝗖.𝗣. 𝗦𝗔𝗡 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗖𝗛𝗔𝗥 𝗦𝗨𝗦 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗡𝗘𝗖𝗘𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦

Reafirmando su política de puertas abiertas y de trabajo articulado con la población, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, sostuvo el lunes 7 de abril una importante reunión con los dirigentes de la Zona 5 del Centro Poblado de San Francisco, con quienes se abordaron diversas demandas y propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La cita se desarrolló en las instalaciones de la Municipalidad del C.P. San Francisco, con la participación de la alcaldesa del centro poblado, Aida Condori Vargas y funcionarios provinciales como el gerente de Infraestructura, el gerente de Administración y el subgerente de Estudios, entre otros.
El alcalde provincial destacó la importancia de estas reuniones como espacios de diálogo directo, donde se fortalecen los lazos entre la municipalidad y las juntas vecinales. “Trabajamos de la mano con nuestros dirigentes porque son aliados fundamentales para sacar adelante los proyectos que nuestra población necesita”, remarcó.
Durante el encuentro, el presidente de la zona 5, Sr. Edwin Flores, expuso las principales necesidades del sector, entre ellas: Acceso a servicios básicos, Electrificación, Construcción de pistas y veredas, retiro de vecinos que han invadido terrenos en las asociaciones Paz y Amistad y Olga Primitiva.
El Ing. Yamir Apaza, subgerente de Estudios, presentó un informe situacional de los proyectos programados para la zona, indicando que la ejecución integral requiere resolver previamente el saneamiento físico legal de los predios. Asimismo, informó que la propuesta técnica de la municipalidad es ejecutar las obras por tramos, a fin de agilizar su viabilidad.
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado y sostenible de sus centros poblados, promoviendo el trabajo conjunto con autoridades locales y dirigentes vecinales para hacer realidad los proyectos que la población demanda.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗢 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗢𝗠𝗣𝗜𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢𝗦 𝗔 𝗔𝗘𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗫 𝗧𝗜𝗧𝗔𝗡𝗜𝗖

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto dio inicio a los Martes Productivos de PROCOMPITE, una estrategia que busca fortalecer a los Agentes Económicos Organizados (AEO) a través de la entrega de bienes y servicios que permitan la operatividad de sus planes de negocio.

La actividad se realizó con la presencia del alcalde provincial, John Larry Coayla, quien entregó a la empresa beneficiaria METALMAX TITANIC los siguientes equipos: una máquina de soldadura láser, un equipo de soldar, dos almacenadores de alambres, una máquina guillotina hidráulica eléctrica automática y una plegadora hidráulica.

Durante el acto, la gerente de la empresa beneficiaria, Sra. Susana Añamuro, expresó su agradecimiento al alcalde y a la Municipalidad por el importante equipamiento recibido, que contribuirá al crecimiento y mejora de su capacidad productiva.

Cabe resaltar que el equipo técnico de PROCOMPITE Provincial, liderado por el Ing. Ziovany Perea, realiza un seguimiento permanente a cada iniciativa, desde el monitoreo y operación hasta la liquidación y cierre del plan de negocio, garantizando así una adecuada implementación.

Con esta primera entrega, la comuna provincial reafirma su compromiso con el impulso al emprendimiento y el desarrollo económico sostenible en beneficio de la población moqueguana.