𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗜𝗩𝗜𝗥 𝗘𝗟 𝗫𝗫𝗜𝗩 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗥𝗔𝗪𝗝𝗔 “𝗖𝗛𝗔𝗥𝗔𝗡𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗥𝗢” 𝗬𝗢𝗝𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱

En un ambiente festivo y lleno de tradición, se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Moquegua la presentación oficial del programa del XXIV Festival del Sarawja “Charango de Oro” Yojo 2025. La ceremonia fue presidida por el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, y contó con la presencia de los alcaldes distritales de San Antonio, Carumas, San Cristóbal Calacoa y Cuchumbaya.
Durante el acto, las tradicionales ruedas de Sarawja hicieron vibrar la plaza con su energía y alegría al compás del charango, demostrando una vez más que la música y el arte popular siguen vivos en el corazón de los moqueguanos.
El Festival del “Charango de Oro” 2025, en su vigésima cuarta edición, se perfila como uno de los eventos culturales más importantes del año en la región. Su cita central se celebrará el sábado 26 de abril en la comunidad campesina de Yojo, distrito de Cuchumbaya, un espacio emblemático por su riqueza cultural, musical e histórica.
La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, en su firme compromiso con la preservación y promoción de la identidad cultural, viene brindando un apoyo significativo para la realización de esta actividad. Este respaldo no solo garantiza el buen desarrollo del evento, sino que también fortalece el vínculo con nuestras raíces ancestrales y mantiene vivas nuestras tradiciones.
Además de su relevancia cultural, Yojo destaca por su fertilidad agrícola, en especial por la producción de su reconocida palta. No en vano es común escuchar entre sus visitantes la frase: “Si visitas Yojo y no has probado sus paltas, es como si no lo hubieras visitado”, un testimonio de la importancia de este fruto en la identidad local y en la vida diaria de sus habitantes.
El Festival del Sarawja “Charango de Oro” invita a toda la población a sumarse a esta celebración de cultura, música y sabor.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗔𝗡𝗘𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗥𝗜𝗕𝗘𝗥𝗘𝗡̃𝗔 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

El martes 08 de abril, durante una reunión de trabajo realizada en ambientes de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) en Lima, entre funcionarios de la municipalidad provincial y de la SBN, se aprobó la primera inscripción de dominio a favor del Estado y la afectación en uso a favor de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, de un área de 13,882 hectáreas, a plazo indeterminado, en amparo del Decreto Legislativo N° 1192 y de la Ley N° 30557, que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de defensas ribereñas y servidumbres hidráulicas.

La gestión, impulsada desde noviembre de 2024 por el equipo de saneamiento físico legal de la Subgerencia de Estudios de Inversión, permitirá ejecutar el proyecto de inversión pública: «Ampliación del servicio de protección en riberas del río Moquegua vulnerable ante el peligro, margen izquierdo, tramo altura prolongación calle Áncash hasta el Puente El Rayo, distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.»

En tal sentido, con este procedimiento plasmado en una resolución y su próxima inscripción registral, se garantiza la disponibilidad física y legal del terreno, requisito esencial para el inicio de obras de protección y mitigación de riesgos en las riberas del río Moquegua, contribuyendo significativamente a salvaguardar a la población ante eventos naturales.

De esta forma la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto logra un importante avance en el proceso de saneamiento físico legal indispensable para la ejecución de obras públicas en beneficio de la población moqueguana, reafirmando su compromiso para fortalecer el ordenamiento territorial, desarrollo urbano y la seguridad ciudadana.