𝐂.𝐏. 𝐓𝐈𝐓𝐈𝐑𝐄 𝐅𝐔𝐄 𝐒𝐄𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐎𝐍𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋 𝐍𝐈𝐄𝐓𝐎.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Catastro Urbano y Gestión Territorial”, desarrolló con éxito la primera mesa de trabajo del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) 2025 en el Centro Poblado de Titire.

La jornada se llevó a cabo el jueves 10 de abril, con el propósito de informar, difundir y sensibilizar a la población sobre los alcances del PAT, instrumento clave para el desarrollo urbano-territorial de la provincia.

El evento contó con la participación del equipo técnico del proyecto, encabezado por el inspector Arq. César Rimache, el Arq. Óscar Villavicencio, y el coordinador del PAT, Arq. Juan Cancapa Chávez. También estuvo presente la alcaldesa del C.P. de Titire, Sra. Casimira Ramos Mamani.

Durante su exposición, el Arq. Cancapa explicó los fundamentos y objetivos del PAT, el diagnóstico territorial de la zona, los principales problemas identificados, los riesgos ambientales y físicos, el estado de la infraestructura vial y la presentación de los mapas territoriales del centro poblado. Resaltó, además, que este plan será culminado en el transcurso del año, y que estas mesas de trabajo permiten identificar proyectos viables a corto, mediano y largo plazo, fortaleciendo la gestión territorial.

Por su parte, la alcaldesa Casimira Ramos manifestó su preocupación por los problemas de saneamiento físico-legal, agudizados por el conflicto de delimitación entre las regiones de Puno y Moquegua. En ese contexto, destacó la importancia del PAT y valoró que el centro poblado haya sido incluido en el plano catastral, lo que facilitará la atracción de futuras inversiones.

Los pobladores también expresaron sus demandas. El exalcalde Faustino Aduvire solicitó mejoras urgentes en los servicios de agua y desagüe, mientras que Abdón Ramos Mamani enfatizó la necesidad de resolver la falta de definición territorial, que actualmente impide la ejecución de obras prioritarias.

La mesa de trabajo concluyó con la firma de un acta que recoge los acuerdos y requerimientos planteados por los pobladores, marcando un paso importante hacia una planificación territorial participativa y sostenible en la provincia de Mariscal Nieto.