𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗘𝗤𝗨𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗔 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗕𝗔́𝗦𝗤𝗨𝗘𝗧 𝟮𝟬𝟮𝟱

En ceremonia realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, se llevó a cabo la entrega de cheques por el monto de S/ 3,500 a los padres y apoderados de los deportistas destacados que participarán en el Campeonato Nacional de Básquet 2025 – Damas y Varones, a desarrollarse en la ciudad del Cusco del 16 al 18 de mayo.

Este apoyo económico ha sido aprobado mediante la Ordenanza Municipal N.° 016-2023-MPMN y su reglamento correspondiente, y tiene como objetivo respaldar la participación de jóvenes talentos en competencias deportivas de nivel nacional, reafirmando así el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo integral de la juventud moqueguana.

Durante la ceremonia, el alcalde provincial CPC John Larry Coayla destacó la importancia de apoyar a la niñez y juventud a través del deporte, y agradeció el compromiso de los padres y apoderados por acompañar y respaldar el crecimiento de sus hijos. Asimismo, expresó su deseo de que Moquegua sea dignamente representada en este importante torneo nacional.

Se benefició a deportistas, representados por sus padres o apoderados: de la selección femenina del Deportivo Country Club Moquegua y de la selección masculina de la Liga Distrital Mixta de Básquetbol Moquegua.

Con esta acción, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto continúa apostando por el deporte como un pilar fundamental para el desarrollo de la juventud y el fortalecimiento de los valores en nuestra sociedad.

𝗖𝗢𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗟𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗖𝗟𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗖𝗟𝗔𝗝𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗦

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, se llevó a cabo con gran éxito la actividad denominada Gran Reciclacción en la Plaza de Armas de Moquegua, organizada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad, con el apoyo de instituciones aliadas como la OEFA, la DIRESA y la Policía Nacional del Perú, así como la Subgerencia de Medio Ambiente y la OMAPED.

Cientos de ciudadanos se acercaron para entregar residuos reciclables como papel, cartón, botellas plásticas, así como equipos electrónicos y eléctricos en desuso, los cuales fueron acopiados de manera responsable.

Esta actividad tuvo como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de reciclaje desde el hogar.

Durante la ceremonia, el Gerente de Servicios a la Ciudad Ing. Robert Rodríguez destacó que esta jornada forma parte de la semana del ambiente, que se desarrolló con diversas actividades educativas y de concienciación ambiental previas al 17 de mayo, fecha en la que se conmemora mundialmente el Día del Reciclaje.

El primer regidor, Rudolf Gutiérrez, en representación del alcalde provincial, resaltó en su alocución la necesidad de fomentar una cultura ambiental sólida: “Es momento de tomar conciencia sobre el impacto de nuestros residuos en el medio ambiente. Desde casa debemos asumir compromisos reales para reducir y mitigar estos efectos, especialmente en los rellenos sanitarios”, señaló.

Como parte de la jornada, los ciudadanos que entregaron sus reciclables fueron premiados con plantitas y productos de limpieza, incentivando así su compromiso con el reciclaje.

Además, la Policía Nacional del Perú ofreció un espectáculo educativo dirigido a los niños de instituciones educativas, promoviendo de forma lúdica el aprendizaje de buenas prácticas ambientales desde temprana edad.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y continuará promoviendo estas acciones en beneficio del cuidado ambiental y el bienestar de toda la población.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗕𝗥𝗜𝗡𝗗𝗢́ 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗨𝗡𝗧𝗔𝗬𝗔 𝗬 𝗧𝗜𝗧𝗜𝗥𝗘

En el marco del compromiso con las zonas altoandinas, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, llevó ayuda humanitaria a las instituciones educativas Agropecuario Artesanal de Aruntaya y la I.E. de Titire, con el objetivo de mitigar los efectos de la ola de frío que afecta a estas localidades.

La comitiva estuvo encabezada por el alcalde provincial John Larry Coayla, quien estuvo acompañado por el Ing. Richard Martines, jefe de la referida oficina. Durante la visita a la institución educativa de Aruntaya, se hizo entrega de kits de abrigo consistentes en buzos polares, chullos y medias para los estudiantes, así como frazadas para los docentes, contribuyendo así a mejorar sus condiciones ante las bajas temperaturas.

La alcaldesa escolar, Ruby Greicy Gutiérrez Ramos, agradeció en nombre de sus compañeros el importante apoyo brindado, resaltando la presencia del alcalde y su preocupación por las zonas más alejadas de la provincia.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la institución educativa de Titire, donde se replicó la entrega de kits de abrigo. En este lugar, el alcalde escolar Juan Portugal también expresó su agradecimiento por esta muestra de solidaridad que beneficia directamente a los niños y jóvenes de la zona.

Esta acción forma parte de un plan de atención prioritaria a los centros poblados más vulnerables frente a las heladas, reafirmando el compromiso de la gestión del alcalde John Larry Coayla con el bienestar y la salud de las comunidades más alejadas de la provincia.