𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗟𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗖𝗢𝗔𝗬𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗜𝗜 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗢𝗥𝗗𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗥𝗘𝗦𝗘𝗖 𝗘𝗡 𝗜𝗟𝗢

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, participó activamente en la III Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Moquegua, realizada el lunes 30 de junio en el auditorio de la UGEL Ilo.

En su calidad de presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) Mariscal Nieto, la autoridad provincial se sumó al análisis y debate sobre las problemáticas que afectan la seguridad en la región, reafirmando su compromiso con la articulación interinstitucional en la lucha contra la delincuencia.

Durante la jornada, se presentó el análisis de la incidencia delictiva en la región Moquegua, a cargo del secretario técnico del CORESEC, Ing. Juan Paredes. También se expuso el panorama de la delincuencia en la provincia de Ilo, presentación que estuvo a cargo de la Policía Nacional del Perú, destacando las acciones estratégicas implementadas para el control del orden público.

Asimismo, se informó sobre el estado situacional de la inversión pública en seguridad ciudadana en la provincia de Ilo, ponencia desarrollada por el presidente del COPROSEC Ilo, quien detalló los avances en ejecución de recursos y las proyecciones para los próximos meses.

VECINOS DEL SECTOR DEL SECTOR 22 Y 23 EN CHEN CHEN RECIBEN INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO DE CATASTRO URBANO

En el marco del desarrollo del proyecto Mejoramiento del Servicio de Catastro Urbano y Gestión Territorial” ejecutado por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, el equipo técnico desarrolló una charla informativa de campo, dirigida a los vecinos del Sector 22 y 23 del Centro Poblado de Chen Chen, con el propósito de socializar los alcances y beneficios del catastro urbano.

El trabajo de socialización se desarrolló con los vecinos del sector 22 en el auditorio de la municipalidad de Chen Chen el día 26 de junio y con los vecinos del sector 23 el sábado 28 en la asociación de vivienda “Nuevo Amanecer”, donde se brindó información específica sobre la importancia e implicancias del catastro urbano y su contribución para una mejor planificación del crecimiento urbano, el fortalecimiento de los servicios básicos y el ordenamiento territorial del distrito.

𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗣𝗥𝗢𝗦𝗘𝗖 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢́ 𝗖𝗢𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦

El viernes 27 de junio, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, se llevó a cabo con éxito la II Consulta Pública del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, correspondiente al segundo trimestre del año.

Durante la jornada, los representantes de las diferentes instituciones que conforman el comité expusieron los avances, logros y dificultades de las acciones realizadas en materia de seguridad ciudadana durante los meses de abril, mayo y junio. Esta rendición de cuentas fortalece la transparencia institucional y permite articular de manera efectiva los esfuerzos por una provincia más segura.

La actividad contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad, quienes también pudieron formular sugerencias y expresar sus inquietudes respecto a las problemáticas de seguridad en sus sectores.

𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔𝗡𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica local y promover la creatividad empresarial, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto organizó el Festival del Emprendimiento Moqueguano 2025, evento que reunió a emprendedores de distintos rubros en la Plaza de Armas de Moquegua.

El festival, desarrollado el pasado viernes, ofreció un espacio para que emprendedores locales pudieran exhibir y comercializar sus productos y servicios. Participaron negocios de los sectores agroindustrial, textil, gastronómico, artesanal, tecnológico y de innovación social.

“Este festival busca no solo fortalecer los negocios moqueguanos, sino también crear redes de colaboración que permitan su crecimiento sostenible”, expresó el regidor Rudolf Gutiérrez Quispe, en representación del alcalde provincial John Larry Coayla, durante la inauguración del evento.

Además, se hizo la entrega de diplomas de reconocimiento a 16 nuevos emprendedores de la provincial Mariscal Nieto por su destacada participación, compromiso y aporte al desarrollo económico local.

𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗩𝗜𝗔𝗦 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗔𝗦 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗬 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Infraestructura Pública y la oficina de Mantenimiento ha dado inicio a la ejecución de una intervención clave para el desarrollo urbano del distrito: el mantenimiento de la infraestructura vial mediante bacheo en sectores del Cercado, P.J. Mariscal Nieto, P.J. El Siglo, Urb. M. Carbonera, así como la reparación de reductores de velocidad, como respuesta a las múltiples solicitudes de la ciudadanía para recuperar la transitabilidad y seguridad vial en Moquegua.

Esta intervención tiene como objetivo garantizar vías en buen estado para los usuarios que a diario transitan por estas zonas, permitiendo una circulación vehicular y peatonal más fluida. Las labores incluyen bacheo superficial y profundo en pavimento asfáltico y de concreto, así como trabajos complementarios como tratamiento de fisuras, compactación de superficies, y señalización vial.

La obra, que beneficiará directamente a los vecinos de las zonas intervenidas, contempla una inversión de S/ 605,949.61, financiada con recursos del canon y sobrecanon minero, y será ejecutada bajo la modalidad de administración presupuestaria directa.

Con esta ficha de mantenimiento, la Municipalidad reafirma su apuesta por una Moquegua más segura.

𝗙𝗢𝗥𝗢 𝗠𝗔𝗖𝗥𝗢𝗥𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗜𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗖𝗢𝗡 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

Con gran éxito se llevó a cabo el Foro “Problemática y Perspectivas Mineras en la Macrorregión Sur”, el pasado jueves 26 de junio en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo. El evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en articulación con la Asociación Civil Labor, CooperAcción y Entornos por el Buen Vivir, y congregó a destacados especialistas nacionales, autoridades y representantes de la sociedad civil.

Este espacio de análisis y diálogo permitió abordar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la minería en el sur del país, con miras a la construcción de una agenda macrorregional sostenible, justa y equitativa.

El foro contó con la participación de destacados ponentes como: José de Echave, Diego Gen, Doris Balvín, Jorge Acosta, Eliseo Zeballos, Marisa Glave, Carlos Herz y Julio Díaz Palacios, así como con la intervención de reconocidos panelistas y la activa participación del público.

Durante el evento se resaltó que el estudio y debate generado en este foro representa una importante contribución a la información, evidencia técnica y propuestas para mejorar significativamente la minería en su vínculo con el desarrollo.

En el contexto actual, donde el Perú enfrenta una coyuntura excepcional por el alza de los precios internacionales del cobre y el oro, se destacó la urgencia de aprovechar estas potencialidades y, al mismo tiempo, atender los impactos y conflictos que genera la actividad minera, especialmente en la Macrorregión Sur.

Se hizo un llamado a desarrollar una visión estratégica compartida sobre la minería, que impulse la transición desde un modelo extractivo depredador hacia una minería responsable, promotora del desarrollo sostenible y del bienestar de los territorios.

La agenda macrorregional propuesta debe armonizar los diversos objetivos expresados por autoridades regionales y locales, expertos y ciudadanía, buscando sinergias que permitan una mejor articulación entre la minería y el desarrollo territorial.

Los valiosos aportes realizados por los participantes del foro serán sistematizados y formarán parte de un documento complementario al informe final del estudio “Minería: Agua, Renta Minera, Desarrollo y Gobernanza Territorial de la Macrosur al 2045”.

Finalmente, se anunció que los promotores del estudio continuarán convocando a foros similares en otras regiones del sur del país, con el objetivo de ampliar el debate y construir una agenda conjunta con enfoque multiactor para el desarrollo sostenible del sur peruano.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗢𝗟𝗘𝗠𝗡𝗘 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗦𝗜𝗡𝗢 𝗘𝗡 𝗧𝗢𝗥𝗔𝗧𝗔

Con motivo de la conmemoración del Día del Campesino, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, representada por su alcalde CPC. John Larry Coayla, participó en la Sesión Solemne organizada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Torata, realizada el martes 24 de junio en la Plaza de Armas del distrito de Torata.

El evento reunió a destacadas autoridades de la región, entre ellas la gobernadora regional de Moquegua, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, el congresista Samuel Coayla Juárez, el alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia, y el alcalde distrital de Torata, Elvis Córdova, quienes rindieron homenaje a los hombres y mujeres del campo que, con esfuerzo y dedicación, hacen posible el desarrollo agrario y garantizan el abastecimiento de productos esenciales para nuestras familias.

Durante su intervención, el alcalde John Larry Coayla expresó su profundo reconocimiento a la incansable labor del campesinado, y destacó que su gestión viene trabajando con visión territorial para generar más oportunidades para el agro. En ese sentido, mencionó la ejecución de la carretera Los Ángeles – Yacango, una obra esperada por años, que beneficiará directamente a los agricultores de la zona, facilitando el traslado de sus productos y mejorando su calidad de vida. Asimismo, reconoció la importante labor de la Junta de Usuarios y felicitó a su presidente, Valois Félix Vera Mamani, por liderar esta significativa jornada de homenaje.

𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗙𝗢𝗧𝗢𝗚𝗥𝗔́𝗙𝗜𝗖𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗜𝗠𝗔́𝗚𝗘𝗡𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗠𝗢𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝟮𝟬𝟬𝟭 ¡𝙈𝙤𝙦𝙪𝙚𝙜𝙪𝙖 𝙣𝙤 𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙮 𝙨𝙚 𝙥𝙧𝙚𝙥𝙖𝙧𝙖!

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres, organizó una emotiva exposición fotográfica y audiovisual que retrata los momentos más impactantes del terremoto ocurrido el 23 de junio del 2001.

La actividad contó con la presencia del Ing. Richard Louis Martínez Cuela, encargado de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres y del Ing. Cristóbal Soldevilla, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP).

Ambos profesionales brindaron una charla informativa sobre gestión de riesgos y lideraron una impactante presentación escénica de rescate, a cargo del equipo del COEP.

Esta exposición tuvo como principal objetivo concientizar a la población sobre los hechos ocurridos hace 24 años y fortalecer la cultura de prevención, promoviendo una comunidad organizada y preparada ante cualquier emergencia.

Con esta iniciativa, la Municipalidad reafirma su compromiso con una Moquegua informada y unida frente a los desastres naturales.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗟𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗢𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗔 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡

En un acto lleno de emoción y esperanza, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, entregó constancias de posesión a los vecinos de las asociaciones de vivienda Villa El Siglo y 24 de Junio del centro poblado de Chen Chen, reafirmando su compromiso con el bienestar y la justicia social de las familias moqueguanas.

Desde tempranas horas del sábado 21 de junio, decenas de pobladores se congregaron con entusiasmo para recibir este documento que representa mucho más que un papel: simboliza el reconocimiento de años de esfuerzo, lucha y perseverancia por alcanzar el sueño de tener un terreno propio y seguro para vivir.

Durante su intervención, el alcalde John Larry anunció con firmeza que este es solo el primer paso hacia la tan ansiada titulación, la cual será una realidad este mismo año. “Hoy les damos una constancia de posesión, pero antes de que termine el 2025 les daremos algo aún más importante: el título de propiedad que tanto han esperado”, afirmó entre aplausos, generando una ola de emoción entre los asistentes.

La entrega se realizó en dos horarios: a las 9:30 a.m. en la Asociación Villa El Siglo y a las 10:00 a.m. en la Asociación 24 de junio. En ambos lugares, la alegría fue desbordante. Familias enteras celebraron este momento histórico con sonrisas, abrazos y lágrimas, conscientes de que este avance marca un antes y un después en sus vidas.

Con acciones como esta, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto fortalece su compromiso con el desarrollo urbano ordenado y la justicia social, llevando esperanza real a los hogares que durante años esperaron ser reconocidos formalmente. Porque cuando se gobierna con el corazón y de la mano del pueblo, el bienestar sí es posible para todos.

𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗕𝗢𝗟𝗔𝗥𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗟𝗟𝗘 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ha iniciado trabajos de mantenimiento en la calle Moquegua, desde la tercera hasta la décima cuadra, que comprenden la reposición de bolardos y la implementación de señalización vertical.

El Ing. Javier Herrera Berolati, responsable técnico de estas labores, informó que estas acciones forman parte del plan de mejora integral del entorno urbano, con énfasis en la zona monumental de la ciudad, donde los bolardos cumplen una función clave para proteger la infraestructura histórica y patrimonial, además de ordenar el tránsito vehicular y garantizar la seguridad peatonal.

Los bolardos no solo delimitan áreas seguras para los transeúntes, sino que también previenen el ingreso indebido de vehículos a zonas restringidas, ayudando a conservar el carácter y valor cultural del centro histórico de Moquegua.

Esta intervención también incluye la señalización vertical en diversos puntos de la ciudad, que reforzará la orientación y el respeto por las normas de tránsito en el área intervenida.

La Municipalidad agradece la comprensión de los vecinos y conductores por las molestias temporales que puedan presentarse, reiterando su compromiso con una ciudad más segura, ordenada y con identidad patrimonial preservada.