𝗣𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗖𝗟𝗔𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗛𝗨𝗘́𝗦𝗣𝗘𝗗 𝗜𝗟𝗨𝗦𝗧𝗥𝗘 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

En el marco de su visita oficial a la ciudad de Moquegua, la presidenta del Poder Judicial del Perú, Dra. Janet Tello Gilardi, fue declarada Huésped Ilustre por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con la administración de justicia en el país.

La distinción fue entregada por el alcalde provincial John Larry Coayla durante la ceremonia realizada en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, en un acto público que contó con la presencia de autoridades judiciales, funcionarios y representantes de la sociedad civil.

La presidenta del Poder Judicial llegó acompañada de una comitiva proveniente de la capital de la República, integrada por:

La Dra. Elvia Barrios Alvarado, Juez Suprema Titular e integrante del Consejo Ejecutivo.

El Dr. Ramiro Bustamante Zegarra, Juez Supremo Titular y Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad.

El Dr. Johnny Cáceres Valencia, Juez Superior Titular e integrante del Consejo Ejecutivo.

El Dr. Carlos Zavaleta Grandez, Juez Especializado Titular e integrante del Consejo Ejecutivo.

En reconocimiento a su labor y contribución al sistema de justicia, los integrantes de la comitiva también recibieron la resolución que los declara Huéspedes Ilustres de la ciudad.

En la actividad, se llevó a cabo la entrega de modernas computadoras a jueces de paz no letrados, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar el acceso a la justicia en zonas rurales. Asimismo, se reafirmó el compromiso de las orientadoras judiciales, quienes cumplen una labor fundamental en la orientación y acompañamiento a los ciudadanos.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de este reconocimiento, expresa su saludo y valoración a la gestión de la Dra. Janet Tello Gilardi al frente del Poder Judicial, resaltando su permanente interés por mejorar la infraestructura, el equipamiento y la atención judicial en beneficio de la población moqueguana.

𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗝𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗔𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗨𝗡𝗔𝗡𝗜𝗠𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗢𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡𝗢 𝗔 𝗙𝗔𝗩𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢

En sesión extraordinaria de Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad el Dictamen N°06-2025-COIPSLO-MPMN, emitido por la Comisión Ordinaria de Infraestructura Pública, Supervisión y Liquidación de Obras, que recomienda aprobar mediante Acuerdo de Concejo, la donación por parte de la Comunidad Campesina de Yojo, distrito de Cuchumbaya, del predio inscrito con Ficha Registral N° 0047 de Comunidades Campesinas en la Zona Registral N° XIII – Sede Tacna, a favor de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto.

Esta importante donación permitirá iniciar la construcción de la trocha carrozable en el tramo Sujabaya – Pampa Grande, proyecto largamente anhelado por los pobladores de Yojo.

A la sesión asistieron el alcalde distrital de Cuchumbaya, el presidente de la Comunidad Campesina de Yojo y un nutrido grupo de pobladores, quienes expresaron su satisfacción y agradecimiento por este paso fundamental para hacer realidad esta vía de comunicación que mejorará el acceso y desarrollo de la zona.

Con este acuerdo, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto ratifica su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las comunidades y autoridades locales, impulsando obras que fortalezcan la integración vial y mejoren la calidad de vida de los pobladores.

𝗖𝗨𝗟𝗠𝗜𝗡𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗛𝗔𝗥𝗦𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗘𝗦𝗖𝗔𝗣𝗔𝗟𝗔𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖.𝗣. 𝗟𝗢𝗦 𝗔́𝗡𝗚𝗘𝗟𝗘𝗦

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en convenio con el programa nacional “Llamkasun Perú”, culminó satisfactoriamente la ejecución del proyecto “Mantenimiento y Acondicionamiento de la Infraestructura de Riego de los Canales Charsagua y Escapalaque” en el Centro Poblado de Los Ángeles.

Esta intervención permitió generar 58 empleos temporales exclusivamente para pobladores del sector, quienes participaron de manera activa en la limpieza, rehabilitación y acondicionamiento de la infraestructura hídrica, garantizando así un mejor aprovechamiento del recurso agua para la actividad agrícola local.

El Ing. Julio Gonzales representante del Programa Llamkasun Perú resaltó que este tipo de proyectos cumplen un doble propósito: mejorar la infraestructura de riego y dinamizar la economía familiar a través de oportunidades de trabajo digno. Asimismo, destacó la articulación lograda entre el gobierno local, el programa nacional y la comunidad organizada para la eficiente ejecución de las labores.

Con la culminación de este programa, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible y con acciones que fortalezcan la producción agrícola en beneficio de la población moqueguana.

𝗠𝗜𝗡𝗖𝗘𝗧𝗨𝗥 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗟𝗔𝗦 “𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗜𝗦𝗖𝗢” 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢

Con el compromiso de promover y posicionar nuestro producto bandera, el pisco, el jueves 7 de agosto se desarrolló una importante jornada de visitas a bodegas locales, como parte de la estrategia de fortalecimiento de las “Rutas del Pisco” en nuestra provincia.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en trabajo articulado con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, PROMPERÚ y agencias de viajes, quienes recorrieron cinco bodegas representativas para conocer las nuevas experiencias turísticas que se vienen implementando.

Las propuestas innovadoras que integran estas rutas destacan la riqueza natural y cultural de nuestra región, ofreciendo vivencias sensoriales como catas, maridajes, recorridos interpretativos, presentaciones artísticas, degustaciones y más.

En esta oportunidad, participaron activamente: Bodega La Gran Cepa, Bodega Biondi, Lucho’s, Bodega Atencio Tapia, El Mocho, y el Centro de Interpretación Vitivinícola El Viejo Molino.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto felicita a todas las bodegas por su compromiso y reafirma su voluntad de seguir articulando acciones con MINCETUR y PROMPERÚ para impulsar el posicionamiento nacional e internacional de las Rutas del Pisco.

𝗔𝗟𝗧𝗢 𝗔𝗟 𝗕𝗢𝗖𝗜𝗡𝗔𝗭𝗢, 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗨𝗡𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗠𝗜𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗢𝗡𝗢𝗥𝗔

En el marco del Día Interamericano de la Concienciación sobre la Calidad del Aire, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto se sumó a la campaña “Alto al Bocinazo – Moquegua sin Ruido”, con el objetivo de fomentar buenas prácticas entre conductores y reducir la contaminación sonora en nuestra ciudad.

En nuestro camino hacia un entorno más amigable y respetuoso, a través de La Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente y en Coordinación con La Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Vial, la Policía Nacional del Perú (PNP), sumado el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), hoy viernes 08 de Agosto se realizó la Campaña «ALTO AL BOCINAZO, la cual se llevó a cabo en el cruce de la Av. Ejercito y la Avenida La Paz desde las 11:00 a.m.

Esta campaña forma parte del Calendario Ambiental Peruano y se enmarca en la aplicación del Programa EDUCCA, articulado con el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental 2025 de la comuna provincial (Resolución de Alcaldía N.° 197-2024-A/MPMN), que incluye acciones de control y medición de niveles de presión sonora.

La MPMN recuerda que se ejecutarán operativos de fiscalización y se aplicarán sanciones a los conductores que excedan los decibeles permitidos o hagan uso indebido de sus bocinas.

¡Hagamos del tráfico una experiencia más tranquila y agradable para todos!

𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗝𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗔𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗨𝗡𝗔𝗡𝗜𝗠𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗨𝗠𝗔𝗦

En sesión ordinaria de concejo municipal realizada el jueves 7 de agosto, el pleno de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto aprobó por unanimidad el Dictamen N.° 08-2025-COPP-COALJ-MPMN, emitido por la Comisión Ordinaria de Planeamiento y Presupuesto y la Comisión Ordinaria de Asuntos Legales y Judiciales.

Este dictamen respalda la propuesta de aprobar, mediante Acuerdo de Concejo, la autorización para la suscripción del “Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de Carumas y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto”, que permitirá la ejecución del proyecto de inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Centro de Salud de Carumas” con CUI N.° 2079052.

El convenio establece la transferencia de la unidad ejecutora desde la Municipalidad Distrital de Carumas a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en razón de su mayor capacidad técnica y operativa para llevar adelante la obra. El proyecto, que cuenta con viabilidad vigente y expediente técnico actualizado, beneficiará a más de 5,200 habitantes de la localidad, mejorando la capacidad y calidad de atención en salud del primer nivel.

A la sesión asistió el alcalde del distrito de Carumas, Edgar Escobar, acompañado de su gerente municipal y un grupo de pobladores, quienes siguieron de cerca el desarrollo del debate. Tras la votación, el burgomaestre carumeño expresó su profundo agradecimiento al pleno del concejo y, de manera especial, al alcalde provincial John Larry Coayla, por su compromiso y voluntad política para concretar esta obra largamente esperada por la población.

𝗔𝗗𝗨𝗟𝗧𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗖𝗟𝗔𝗕𝗟𝗘

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Subgerencia de Desarrollo Social, el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), viene participando del taller de manualidades con material reciclable con la participación de adultos mayores que participan con entusiasmo y alegría.
Estas actividades responden al compromiso de la actual gestión municipal, con el bienestar integral de las personas adultas mayores de nuestra provincia.
Esta actividad es apoyada y coordinada por el equipo técnico del CIAM, el cual acompaña, orienta y apoya a la asociación participante, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano, la integración comunitaria y el envejecimiento activo. Los propios participantes han expresado su alegría y satisfacción por esta iniciativa.
Desde la MPMN, reafirmamos el compromiso de seguir generando oportunidades para nuestros adultos mayores, reconociendo su valor como pilares de nuestra historia y cultura local.

𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘́ 𝗗𝗘 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗣 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔 𝗚𝗨𝗜𝗔𝗗𝗔 𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡

Con el propósito de contribuir al cumplimiento de las metas en los proyectos ejecutados por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, el Comité de vigilancia del Presupuesto Participativo 2025 – 2026 realizó una visita guiada a los proyectos en ejecución, todo ello para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y fortalecer la participación ciudadana en la gestión municipal.

La jornada inició con la visita a la obra de construcción del complejo deportivo en el Comité 5 de la J.V. Mariscal Nieto, obra que se encuentra en su etapa final; la visita a la construcción de la infraestructura de la IEI N° 347 en el C.P. Chen Chen; luego a la obra de construcción del Parque Recreativo en Chen Chen; y por último, la construcción del moderno Camal Municipal en el valle moqueguano.

Durante el recorrido, los residentes de los proyectos en mención, brindaron toda la información a los miembros del comité, absolviendo dudas y recibiendo las recomendaciones por parte de los vecinos, para asegurar de que se cumplan las metas programadas.

Estas acciones ratifican el compromiso de nuestra comuna provincial para generar una gestión participativa, permanente coordinación con los vecinos y abierta al diálogo.

𝗬𝗘𝗡𝗬 𝗔𝗣𝗔𝗥𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗝𝗨𝗥𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗗𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗝𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢

En cumplimiento de la Resolución N.° 0272-2025-JNE emitida por el Jurado Nacional de Elecciones, la señorita Yeny Matilde Aparicio Colque juramentó hoy lunes 4 de agosto como nueva regidora del Concejo Provincial de Mariscal Nieto, en una ceremonia oficial realizada en el Salón Consistorial “Mariscal Domingo Nieto” de la comuna provincial.

El acto fue presidido por el alcalde provincial John Larry Coayla, quien tomó el juramento de ley a la flamante autoridad edil y le dio la bienvenida al equipo de gobierno municipal, destacando la importancia de fortalecer la institucionalidad democrática y la representatividad en el concejo.

La incorporación de la regidora Yeny Aparicio se da en virtud del proceso de vacancia resuelto por el máximo órgano electoral del país, el cual dispuso su convocatoria para completar el periodo de gobierno municipal 2023–2026, en representación de la organización política Juntos por el Perú.

Durante su mensaje, el burgomaestre resaltó la necesidad de continuar trabajando en unidad por el bienestar de la población moqueguana, reafirmando su compromiso con una gestión participativa, honesta y cercana a la ciudadanía.

La ceremonia contó con la presencia de regidores, funcionarios municipales, representantes de organizaciones sociales y vecinos, quienes acompañaron este acto que reafirma el respeto a la legalidad y a la democracia en el ámbito local.