𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗥𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗟𝗘𝗦

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normas municipales y erradicar la venta ilegal de bebidas alcohólicas, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto viene realizando acciones de control y seguimiento para la clausura definitiva de locales clandestinos.

En el despacho del Gerente Municipal, Lic. Rennier Moreno Arias, se desarrolló una reunión de coordinación con la alcaldesa de la Municipalidad del Centro Poblado de San Francisco, Mag. Aida Condori Vargas, a fin de unificar criterios y fortalecer el trabajo conjunto en materia de seguridad ciudadana.

El encuentro contó con la participación de los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto: Lic. Robert Rodríguez García, Gerente de Servicios a la Ciudad; Ing. Esteban Granados Cuayla, jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana; y Lic. Ángel Tito Calizaya, Subgerente de Abastecimiento y Comercialización.

Por la Municipalidad de San Francisco participaron el Gerente Municipal, Edgar Herrera Coayla; el Gerente de Servicios Públicos, Álvaro Madueños; y el equipo de fiscalización de dicha comuna.

Asimismo, se contó con la presencia del Lic. José Borja Nauca, representante de la Policía Nacional del Perú y del Fiscal de Prevención del Delito, Manuel Bernedo Danz, quienes ratificaron su compromiso de continuar ejecutando acciones articuladas en beneficio de la población.

𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗘𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗘𝗧𝗢 𝗩𝗜𝗔𝗟

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó con éxito la Mesa de Trabajo de Educación y Fortalecimiento Vial, el jueves 11 de septiembre en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo, en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Atención de la OMAPED de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto del distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto – Moquegua”.

En este espacio participaron autoridades, instituciones y sociedad civil, quienes dialogaron sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el transporte público, destacando el respeto a los asientos reservados y el pase libre con el carnet amarillo.

📌 Acuerdos alcanzados:

1️.- Continuar con talleres de sensibilización en educación vial para ciudadanos, escolares y conductores, fortaleciendo además el derecho de las personas con discapacidad al pase libre y su respeto en el transporte público.

2️.- Realizar una jornada de sensibilización con colocación de stickers informativos en las unidades de transporte público, el miércoles 24 de setiembre a las 3:00 p.m. en el frontis del Terminal Terrestre.

3️.- Remitir los acuerdos a todos los miembros de la mesa para su conocimiento y cumplimiento.