𝗧𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗢 «𝗩𝗘𝗡 𝗦𝗜́𝗥𝗩𝗘𝗧𝗘 𝗛𝗜𝗝𝗜𝗧𝗢»

Con gran éxito se llevó a cabo el Festival Cultural Gastronómico “Ven sírvete hijito”, una emotiva jornada organizada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través del Centro Integral del Adulto Mayor CIAM y en articulación con El Programa Pensión 65 en la que se rindió homenaje a la cocina tradicional y al invaluable legado cultural de nuestros adultos mayores.

El evento congregó a decenas de personas que disfrutaron de una variada muestra de platos típicos preparados por adultos mayores, quienes compartieron no solo sus recetas, sino también sus historias y saberes ancestrales. Entre los potajes más destacados estuvieron: thimpu de trucha, thimpu de cordero, torrejas de verdura, chanfainita, mazamorra de lacayote, todos elaborados con productos locales y con el amor que solo la experiencia puede ofrecer.

“Este festival es una muestra del profundo respeto y gratitud que sentimos hacia nuestros adultos mayores, verdaderos guardianes de nuestras tradiciones”, expresó el Lic. Rennier Moreno Arias, gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, durante el evento.

Además de la gastronomía, la jornada incluyó presentaciones artísticas, danzas tradicionales, música en vivo y espacios de integración intergeneracional, resaltando la vitalidad y el espíritu activo de los adultos mayores de Moquegua.

Con ello ponemos el valor del rol protagónico que tienen las personas mayores en la transmisión cultural y en la construcción de una sociedad más inclusiva.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗟𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗖𝗢𝗔𝗬𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗦𝗔 𝗧𝗘́𝗖𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, participó activamente en la primera sesión de la Mesa Técnica para el Desarrollo Integral del Departamento de Moquegua, convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en cumplimiento de la Resolución Ministerial N.° 354-2024-PCM.

Este importante espacio de coordinación intergubernamental fue presidido por la representante de la Secretaría de Descentralización de la PCM, y contó con la presencia de autoridades regionales y locales, entre ellas la gobernadora regional, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, y los alcaldes provinciales de Ilo y Mariscal Nieto.

Durante la jornada, se acordó la priorización de 54 proyectos estratégicos que superan los S/ 1,000 millones en inversión, de los cuales 31 corresponden a la provincia de Mariscal Nieto, reflejando el compromiso del Gobierno Provincial por gestionar y ejecutar obras que atiendan las principales necesidades de la población.

El alcalde John Larry Coayla destacó la importancia de este mecanismo de diálogo y concertación, y reafirmó su voluntad de seguir trabajando de manera conjunta con los diferentes niveles de gobierno, para que los proyectos priorizados se concreten en obras tangibles que mejoren la calidad de vida de los moqueguanos.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗕𝗥𝗜𝗡𝗗𝗢́ 𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗔𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗠𝗔𝗥𝗧 𝗖𝗜𝗧𝗬 “𝗟𝗢𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔”

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó una conferencia informativa dirigida a los medios locales, con el propósito de anunciar y explicar los alcances del importante Proyecto de Ley N.º 8487/2023-CR, recientemente aprobado por el Pleno del Congreso de la República, que declara de necesidad pública e interés nacional el desarrollo de la Ciudad Inteligente “Lomas de Moquegua”, en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto.

Una Smart City o ciudad inteligente es una propuesta de planificación urbana que utiliza tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, optimizar servicios públicos, reducir el impacto ambiental y promover un desarrollo más sostenible. Este modelo integra soluciones innovadoras en movilidad, energía, medio ambiente, infraestructura, gestión de residuos, seguridad ciudadana y conectividad digital, entre otros.

En el caso de Moquegua, el proyecto contempla la creación de 1,600 hectáreas de nuevo suelo urbano, dotado de servicios básicos como agua, alcantarillado y gas natural, así como la implementación de energías limpias (solar, eólica, hidrógeno), tratamiento de aguas residuales y monitoreo ambiental. Además, se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.

La conferencia contó con la presencia del alcalde provincial, John Larry Coayla, el gerente municipal, Lic. Rennier Moreno, y el gerente de Desarrollo Urbano, Arq. Germán Cutimbo, quienes ofrecieron una visión general del impacto que tendrá este proyecto a nivel regional y nacional. Se destacó que este es un paso clave para consolidar un desarrollo urbano moderno, ordenado y eficiente, que responda a los desafíos del cambio climático y la demanda creciente de servicios.

Durante su intervención, el burgomaestre destacó que la aprobación de este proyecto de ley constituye un paso histórico para la región, al sentar las bases legales para la ejecución de un desarrollo urbano ordenado, eficiente y con visión de futuro.

𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗚𝗜𝗠𝗡𝗔𝗦𝗜𝗢𝗦 𝗔𝗟 𝗔𝗜𝗥𝗘 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗤𝗨𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗧𝗨𝗗 𝗬 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗝𝗘́𝗥𝗖𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡.

Con el firme compromiso de promover la actividad física, la salud y el bienestar de nuestra comunidad, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través del proyecto “Mejoramiento del servicio de práctica deportiva – recreativa mediante la instalación de gimnasios al aire libre en los parques del distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto – Moquegua” de la Gerencia de Desarrollo Económico inauguró dos modernos gimnasios al aire libre, ubicados en el Parque de la Juventud y el Parque Ejército de Salvación ubicado en el Centro Poblado de Chen Chen.

Estos nuevos espacios están equipados con máquinas de ejercicio de uso libre y han sido diseñados para fomentar la práctica del deporte en un entorno seguro, accesible y natural. La inversión busca incentivar hábitos de vida saludables en personas que tienen el problema de sobrepeso obesidad entre las edades de 15 a más de 60 años.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, destacó la importancia de ofrecer infraestructura deportiva abierta a toda la ciudadanía:

“Queremos que nuestros vecinos cuenten con espacios dignos para ejercitarse, compartir en comunidad y mejorar su calidad de vida. Este es un paso más hacia una ciudad activa, saludable e inclusiva”, expresó.

Con estas acciones, la gestión municipal reafirma su apuesta por el desarrollo urbano sostenible y el bienestar integral de sus ciudadanos.

¡Invitamos a toda la comunidad a disfrutar y cuidar estos nuevos espacios!

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗡𝗦𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔 𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗢𝗣𝗜𝗡𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗡𝗦𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗢

La Subgerencia de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de su equipo de inspectores, continúa fortaleciendo las acciones de fiscalización en el servicio de transporte público, con el objetivo de garantizar condiciones seguras, formales y legales para los usuarios de la provincia.
En ese marco, en horas de la madrugada de hoy, a las 02:00 a.m., se desarrolló un operativo inopinado de control al transporte interurbano que brindan diversas empresas hacia los centros poblados de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal–Calacoa.
La intervención tuvo como finalidad verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para el acceso y permanencia en la prestación del servicio, así como detectar posibles casos de informalidad en la actividad. El operativo contó con el apoyo de los agentes de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, quienes brindaron respaldo en materia de seguridad durante el desarrollo de las acciones de control.
Durante la intervención, se logró identificar un vehículo que venía operando sin contar con la autorización correspondiente, motivo por el cual se procedió a imponer el Acta de Control con código F.1, en concordancia con lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Administración de Transportes (Decreto Supremo N.º 017-2009-MTC). Asimismo, se aplicaron las medidas preventivas establecidas por la normativa vigente.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗟𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗖𝗢𝗔𝗬𝗟𝗔 𝗔𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗗𝗜𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗖𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗬 𝗦𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔 𝗡𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗜𝗡𝗨𝗔𝗥 𝗖𝗢𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗟𝗜𝗠𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗜𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔𝗟

En atención a las solicitudes y preocupaciones expresadas por los vecinos del Centro Poblado de Chen Chen, el alcalde provincial John Larry Coayla ha dispuesto no continuar con el proceso de delimitación territorial entre el distrito de Moquegua y el distrito de Samegua, que se venía tramitando mediante el procedimiento excepcional de saneamiento territorial contemplado en la Ley N.° 31463.

Esta decisión se toma considerando la existencia de discrepancias formales entre los sectores involucrados, lo que impide alcanzar el espíritu de consenso requerido por el artículo 4 del Reglamento de la Ley N.° 31463. Y fue comunicada por el propio alcalde durante una reunión sostenida el pasado martes 3 de junio en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y formalizada mediante el Oficio N.º 333-2025-GDUAAT/GM/MPMN, dirigido Al Gobierno Regional de Moquegua.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso con una gestión participativa, transparente y abierta al diálogo con la ciudadanía, priorizando siempre el respeto y la unidad entre nuestros pueblos.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝟭𝟵𝟳° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗢𝗥𝗔𝗧𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗢𝗜𝗖𝗔

El alcalde provincial John Larry Coayla participó de la sesión solemne con motivo del 197° aniversario de elevación a Villa Heroica del distrito de Torata, en una ceremonia que destacó por su significado histórico y el espíritu de unidad entre autoridades y ciudadanía.

Junto a los regidores provinciales Rudolf Gutiérrez, Nicolás Sáenz y Ángel Machaca, el alcalde expresó su saludo institucional y reconocimiento al pueblo torateño, haciendo entrega de presentes representativos que incluyeron productos emblemáticos de la región Moquegua, como símbolo de identidad y hermandad.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma así su compromiso con el desarrollo de los distritos que conforman nuestra provincia, destacando la importancia de acompañar y valorar las fechas que fortalecen nuestra historia y raíces.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗜𝗜 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘 𝗠𝗢𝗡𝗝𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗕𝗘́

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó con éxito la presentación oficial del programa del II Festival de Leche Monja y de las actividades especiales por el Mes de San Bernabé, en una ceremonia desarrollada este jueves 5 de junio en las instalaciones de la tradicional Bodega Atencio Tapia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Sr. Albert Atencio Tapia, propietario del recinto que albergó esta significativa actividad. En representación del alcalde provincial John Larry Coayla, el Lic. Renzo Quiroz Vargas, gerente de Desarrollo Económico Social, brindó las palabras centrales, destacando el compromiso de la comuna con la promoción de nuestra cultura, identidad y economía local.

La Prof. Deysi Rivadeneira, jefa de la Oficina de Promoción y Desarrollo Turístico, subrayó que el objetivo de esta actividad es promover y difundir las bondades que tiene la ciudad de Moquegua, especialmente en el marco de las celebraciones por el mes de San Bernabé, fortaleciendo así nuestra identidad cultural.

A su turno, el Sr. Jesús Tovar Orihuela, presidente de la Cofradía de San Bernabé, resaltó la importancia de revalorar esta festividad tradicional, que forma parte del legado religioso y cultural de nuestra ciudad.

El acto central culminó con el lanzamiento oficial del festival, a cargo de la regidora Sandra Espinoza y el brindis de honor fue ofrecido por el Prof. Víctor Casanova Vélez, quien destacó el valioso esfuerzo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto por impulsar actividades que preservan nuestras tradiciones y fortalecen el orgullo por nuestra identidad cultural.

El II Festival de Leche Monja se desarrollará del 5 al 11 de junio, con una programación que incluye degustaciones, exposición fotográfica, festival de dulces, música religiosa y la participación de productores locales.

𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗜 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗖𝗟𝗔𝗧𝗢́𝗡

Este jueves 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Subgerencia de Gestión del Medio Ambiente y la Gerencia de Servicios Públicos, llevó a cabo la II Reciclatón en el atrio del Muro Matriz, en la Plaza de Armas de Moquegua, en el horario de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.

La jornada tuvo como propósito principal generar conciencia sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, promoviendo su correcta segregación y la participación activa de la ciudadanía, instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil en acciones de educación e información ambiental.

Durante el evento, se recolectaron residuos de aparatos eléctricos y electrónicos RAEE mediante la alianza con la empresa E&V TECHE PERÚ y el sistema de recolección RAEE SAR Ambiental. Asimismo, se habilitó la recolección de residuos aprovechables como papel, cartón, latas y hojas blancas, a cargo de la Subgerencia de Servicios Públicos.

El acto protocolar contó con la participación del regidor Rudolf Gutiérrez Quispe, el biólogo Carlos Santos Roque Subgerente de Gestión del Medio Ambiente, el Ing. Daniel Yarlegué representante de E&V TECH y el Ing. Roberto Ticona, en representación del MINAM, quienes brindaron mensajes de reflexión sobre la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Con esta actividad, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso con la educación ambiental, la economía circular y la construcción de un futuro más sostenible para todos los moqueguanos.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗝𝗢𝗛𝗡 𝗟𝗔𝗥𝗥𝗬 𝗖𝗢𝗔𝗬𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗠𝗢𝗡𝗜𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝟭𝟰𝟱º 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗕𝗔𝗧𝗔𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗜𝗖𝗔

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, CPC John Larry Coayla, participó en la ceremonia conmemorativa por el 145º aniversario de la Batalla de Arica y la Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, desarrollada en las instalaciones de la Tercera Brigada Blindada.

La actividad contó con la participación de las principales autoridades civiles y militares de la región, quienes se reunieron para rendir homenaje a los héroes de la gesta de Arica.

Como parte del programa oficial se realizó el tradicional paseo de la bandera, seguido de la ceremonia central, que incluyó la colocación de ofrendas florales al pie del monumento del coronel Francisco Bolognesi, héroe máximo de la defensa de Arica.

En representación del pueblo moqueguano, el alcalde John Larry Coayla, acompañado del regidor Rudolf Gutiérrez, colocó una ofrenda floral como muestra de respeto, gratitud y compromiso con el legado de quienes defendieron con honor nuestra patria.