MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto viene realizando trabajos de mantenimiento de la infraestructura vial mediante bacheo y tratamiento superficial Slurry Seal en el Centro Poblado de Chen Chen, con el objetivo de recuperar la transitabilidad y mejorar las condiciones de circulación vehicular y peatonal en diversas vías del sector.

El proyecto tiene como finalidad garantizar el buen estado y funcionamiento de las vías urbanas, optimizando el acceso y la seguridad vial para los vecinos y conductores. Los trabajos comprenden bacheos superficiales y profundos, además de la reparación del pavimento dañado, con el propósito de reducir interrupciones en el tránsito y prolongar la vida útil de la infraestructura.

Las zonas de intervención comprenden:

• Av. Libertadores (ambos carriles)

• Vías frente al Cementerio Chen Chen

• Asociación Los Jardines

• Asociación Jerusalén

• Asociación 29 de Enero

• Asociación Villa El Terminal

• Asociación Villa Francia

La ejecución de la ficha técnica se realizará en un plazo de 90 días calendario, bajo la modalidad de Administración Presupuestaria Directa, con una inversión total de S/ 620,636.40.

Con estas acciones, la comuna provincial reafirma su compromiso de seguir impulsando el mantenimiento y mejora de las vías urbanas, contribuyendo al ordenamiento y desarrollo del Centro Poblado de Chen Chen.

MOQUEGUA IMPULSA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS SOLIDOS

Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental en Moquegua, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a través de la Subgerencia de Gestión del Medio Ambiente y el Programa Municipal EDUCCA, desarrolló espacios de aprendizaje y participación orientados a promover prácticas responsables con el entorno.

En este marco, se llevó a cabo con éxito la capacitación sobre Gestión Sostenible de Residuos Sólidos, organizada por la Subgerencia de Gestión del Medio Ambiente mediante el programa EDUCCA. La actividad contó con la valiosa participación de ponentes de Green House, Seche Group y la Sub Gerencia de Servicios Públicos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los promotores ambientales, fortaleciendo sus capacidades en la gestión responsable de los residuos.

Exposiciones, reflexiones e intercambio de experiencias marcaron esta jornada dedicada a impulsar estrategias para una gestión sostenible de los residuos sólidos. Un compromiso que continúa, porque una Moquegua limpia depende de todos.

SERENAZGO MUNICIPAL DE MARISCAL NIETO CELEBRÓ SU 18° ANIVERSARIO

En una significativa ceremonia desarrollada en el Salón Consistorial Mariscal Nieto, se conmemoró el 18° aniversario del Serenazgo Municipal, institución que cumple un rol fundamental en la protección y el bienestar de la población moqueguana.

El acto estuvo presidido por el alcalde provincial, quien expresó su reconocimiento a todo el cuerpo de serenazgo por su entrega y compromiso permanente. En su mensaje, la autoridad edil destacó el rol fundamental que cumple este servicio municipal como primer respondiente ante situaciones de emergencia, en coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones de orden público.

Durante la ceremonia se realizó una reseña histórica del Serenazgo Municipal, a cargo del Suboficial Superior PNP (r) Walter Alanya Corahua, fundador y primer jefe del Serenazgo Municipal, recordando sus inicios y la evolución del servicio a lo largo de los años. Asimismo, se rindió homenaje a los serenos fundadores, quienes recibieron resoluciones de alcaldía y reconocimientos especiales por su destacada trayectoria y entrega al servicio público.

La ceremonia concluyó con la toma de fotografías protocolares junto a las autoridades, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una ciudad más segura, organizada y con servicios de respuesta inmediata ante las emergencias ciudadanas.

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DEL LEVANTAMIENTO CATASTRAL URBANO EN EL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN

Con la presencia del alcalde provincial de Mariscal Nieto, se llevó a cabo con éxito el Taller de Sensibilización del Levantamiento Catastral Urbano, dirigido a los vecinos de los sectores catastrales 27 y 32 del Centro Poblado de Chen Chen.

La actividad se realizó este viernes 24 de octubre, en la cancha deportiva de la Asociación 15 de Abril, contando con la participación de dirigentes y pobladores de 14 asociaciones de vivienda que forman parte del proceso catastral impulsado por la comuna provincial.

Durante el encuentro, se brindó información detallada sobre las etapas del levantamiento catastral, la importancia del registro técnico de los predios, y los beneficios que este proceso genera en la planificación urbana, acceso a servicios básicos y mejora de la calidad de vida en la zona.

El alcalde provincial destacó el compromiso de su gestión con la modernización de la gestión territorial y el desarrollo ordenado del distrito, subrayando que este proyecto permitirá contar con una base de datos actualizada que facilitará futuras inversiones y obras de infraestructura.

Asimismo, el residente del proyecto informó que las brigadas catastrales continúan recorriendo los distintos sectores del distrito, invitando a los vecinos a colaborar con la información requerida y participar activamente en el proceso.

ALCALDE PROVINCIAL COMPARTIÓ CON TRABAJADORES EN EL DÍA DEL TRABAJADOR DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

n el marco del Día del Trabajador de Construcción Civil, el alcalde John Larry Coayla participó de la jornada de confraternidad organizada este viernes 24 de octubre en el Complejo Deportivo Mariscal Nieto, ubicado en el Centro Poblado de Chen Chen.

La actividad reunió a obreros y trabajadores de las diferentes obras que ejecuta la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, quienes disfrutaron de una mañana deportiva con diversas competencias y juegos de integración. Posteriormente, se desarrolló un almuerzo de confraternidad, donde se destacó el esfuerzo diario de los hombres y mujeres que contribuyen al progreso de Moquegua con su trabajo en el sector construcción.

Durante su participación, el alcalde provincial expresó su reconocimiento a los trabajadores por su compromiso y dedicación, resaltando que son parte fundamental en el desarrollo de la provincia. “El trabajo que realizan en cada obra representa el esfuerzo y la esperanza de una ciudad que sigue creciendo. Desde la municipalidad, seguiremos impulsando proyectos que generen más oportunidades y bienestar para nuestras familias moqueguanas”, señaló la autoridad edil.

SERENAZGO Y PNP SUMAN ESFUERZOS POR UN SAN FRANCISCO MAS SEGURO

En el parque Primero de Mayo del centro poblado de San Francisco se desarrolló una nueva jornada de recuperación de espacios públicos, con la participación de la Comisaría PNP Moquegua, el Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y la comunidad local.

Esta acción forma parte del trabajo mensual y coordinado en el marco del Programa SIPCOP-M del Ministerio del Interior, que tiene como objetivo recuperar y mantener los espacios públicos como lugares seguros y de sano esparcimiento para todos los vecinos.

Durante la actividad también participaron estudiantes de la Institución Educativa Max Uhle, quienes realizaron ejercicios físicos y dinámicas recreativas, promoviendo valores de convivencia y el buen uso de los espacios comunes.

Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con la Policía Nacional del Perú y la comunidad, fortaleciendo la seguridad y el bienestar de las familias moqueguanas.

ENTREGA DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL PALACIO MUNICIPAL Y CENTRO CIVICO DE LOS ANGELES

Con el propósito de mejorar las condiciones de atención a la ciudadanía y garantizar el adecuado funcionamiento de la infraestructura municipal, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó la entrega oficial de los trabajos de mantenimiento correctivo del Palacio Municipal y Centro Cívico del Centro Poblado Los Ángeles, en una ceremonia desarrollada con la presencia de autoridades locales y funcionarios municipales.

El acto contó con la participación del alcalde provincial, quien hizo entrega de los trabajos culminados al alcalde del Centro Poblado Los Ángeles, destacando el compromiso institucional de mantener en buen estado los espacios públicos que brindan servicios a la comunidad angelina.

Durante la ceremonia también participaron el responsable técnico del proyecto y el jefe de Mantenimiento de la MPMN, quienes brindaron detalles sobre las acciones ejecutadas y los beneficios que representan para el funcionamiento diario de las dependencias municipales.

La intervención se desarrolló en el marco de la Ficha Técnica de Mantenimiento Correctivo, elaborada por la Coordinación de Elaboración y Ejecución de Fichas de Mantenimiento de la MPMN. Esta acción se basó en la necesidad inmediata de mejorar las condiciones de las instalaciones físicas, servicios higiénicos y sistema eléctrico del recinto, elementos esenciales para asegurar una atención adecuada, segura y de calidad para los usuarios y servidores municipales.

Con esta entrega, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones orientadas al mantenimiento, recuperación y modernización de la infraestructura pública, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al bienestar de los vecinos de Los Ángeles.

ENTREGA DE BIENES DEL PROCOMPITE EN CARUMAS Y CUCHUMBAYA

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, realizó la entrega de bienes e insumos a asociaciones productivas en los distritos de Carumas y Cuchumbaya, en el marco del programa PROCOMPITE, con el propósito de fortalecer las capacidades de los emprendedores locales y mejorar la competitividad de sus iniciativas.
La primera ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas de Carumas, con la participación de las asociaciones beneficiarias:
• Productores Agropecuarios de Cultivos Andinos para Papa, Maíz y otros de Somoa
• Asociación de Mujeres Emprendedoras en la Gastronomía y Crianza de Porcinos Carumas
• Asociación de Porcicultores San Bernardo de Carumas
Durante el acto protocolar participaron el alcalde provincial, el alcalde distrital de Carumas, el coordinador del PROCOMPITE y el Gerente municipal, quienes destacaron el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo rural y la productividad sostenible.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al anexo de Yojo, distrito de Cuchumbaya, donde se efectuó la entrega de equipos e insumos a la Asociación de Productores de Palto “Mi Huerto – Yojo”, reafirmando el compromiso de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto con la diversificación agrícola y la mejora de la calidad de vida de los productores moqueguanos.
Estas acciones reflejan el esfuerzo de la comuna provincial por promover la reactivación económica y fortalecer las cadenas productivas locales, mediante inversiones que generan impacto directo en las familias del campo y contribuyen al desarrollo sostenible de la provincia.

MOQUEGUA SE ALISTA PARA LA 3RA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025

En una ceremonia desarrollada en el Auditorio Santo Domingo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 3ra Feria Internacional del Libro Moquegua 2025 – FIL Moquegua. El anuncio fue realizado por el alcalde provincial John Larry Coayla, quien destacó la importancia de este evento como un espacio de encuentro, aprendizaje y promoción de la lectura en la región.

La ceremonia contó con la participación de escritores locales, representantes de instituciones culturales y de las empresas aliadas Anglo American y Southern Perú, que junto a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto hacen posible la realización de esta importante feria.

Bajo el lema “El Amauta Vive”, esta edición rendirá homenaje a la riqueza literaria y cultural, consolidando a Moquegua como una ciudad que valora y fomenta el arte y el conocimiento.

La FIL Moquegua 2025 se desarrollará del 17 al 27 de octubre, teniendo como escenario principal la Plaza de Armas de Moquegua, un espacio lleno de historia y tradición que se transformará en el epicentro de la literatura y el arte.

Durante once días, Moquegua se convertirá en el corazón de la cultura, con una programación diversa que incluirá presentaciones de libros, encuentros con escritores nacionales e internacionales, conversatorios, homenajes, espectáculos musicales, exposiciones artísticas y actividades para toda la familia, fomentando así la participación de públicos de todas las edades.

Esta nueva edición contará con la presencia de escritores internacionales de Colombia, México, Costa Rica, Bolivia y Chile, además de reconocidos autores nacionales y locales, quienes compartirán sus experiencias y obras con el público moqueguano.

La 3ra Feria Internacional del Libro Moquegua 2025 no solo será un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la difusión de la literatura, sino también una celebración vibrante de la identidad cultural de nuestra región.

HOMENAJE POR EL “DIA DE LA MUJER MOQUEGUANA”

En una significativa ceremonia desarrollada en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto rindió homenaje por el “Día de la Mujer Moqueguana”, fecha que se conmemora cada 8 de octubre, en reconocimiento al valor y heroísmo de las mujeres moqueguanas durante la Guerra del Pacífico, especialmente en el episodio ocurrido el 8 de octubre de 1880.

El acto protocolar fue presidido por el regidor Rudolf Gutiérrez, en representación del alcalde provincial John Larry Coayla, contando con la participación de representantes del Servicio a la Comunidad Femenina (SERCOFE), funcionarias municipales, lideresas sociales y vecinas de la comunidad.

Durante la ceremonia se recordó la valentía de mujeres como Dominga de la Llosa de Durand, María Noel de Tizón, Águeda Vizcarra de Angulo, Manuela de Barrios, Jesús Fajardo de Zapata y Clara Fajardo, quienes con coraje y determinación enfrentaron al ejército invasor, defendiendo la dignidad del pueblo moqueguano.

El historiador Ing. Gustavo Valcárcel Salas tuvo a su cargo la reseña histórica “Día de la Mujer Moqueguana”, destacando el legado y la trascendencia de este hecho en la historia local.

El mensaje central estuvo a cargo del regidor Rudolf Gutiérrez, quien destacó la importancia de reconocer el rol de la mujer moqueguana en la construcción de una sociedad más justa, participativa y comprometida con el desarrollo de la provincia.

El programa también incluyó presentaciones artísticas, una oda a la mujer moqueguana interpretada por socias de SERCOFE y un brindis de honor en homenaje al liderazgo y empoderamiento femenino.