𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗢́ 𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗔 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗦𝗨 𝟭𝟲° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto participó activamente en las celebraciones por el 16° aniversario del Centro Poblado de Chen Chen, reafirmando su cercanía con la comunidad y su compromiso con el desarrollo de esta pujante jurisdicción.

La jornada se inició con la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y el desfile cívico, en el que participaron instituciones educativas, organizaciones sociales, asociaciones de vecinos y, de manera especial, los trabajadores de las obras que la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ejecuta en Chen Chen, quienes marcharon con orgullo representando el esfuerzo colectivo que se traduce en mejores servicios e infraestructura para la comunidad.

El acto central de la conmemoración se llevó a cabo en el marco de la Sesión Solemne, donde se dio lectura a la resolución de creación del centro poblado, documento histórico que marcó el inicio de la vida institucional de Chen Chen. En este importante momento participaron el alcalde provincial, John Larry Coayla, junto a los regidores Rudolf Gutiérrez y Nicolás Sáenz, autoridades locales y la población chencheniana, en un ambiente festivo de unidad y confraternidad.

Durante su intervención, el alcalde provincial John Larry Coayla felicitó a los pobladores por su 16° aniversario, reconociendo a Chen Chen como un centro poblado dinámico y con gran potencial de crecimiento. Además, reafirmó el compromiso de la comuna provincial de continuar impulsando proyectos de inversión que permitan elevar la calidad de vida de las familias.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto extiende su saludo fraterno a todo el pueblo de Chen Chen por su aniversario y reitera su voluntad de seguir trabajando de manera articulada para consolidar el desarrollo integral de nuestra provincia.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱

Con gran entusiasmo se realizó el lanzamiento oficial de los Talleres Deportivos Municipales 2025, en una ceremonia desarrollada la tarde del martes 2 de setiembre en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal.
El evento contó con la presencia del alcalde provincial John Larry Coayla, quien tuvo a su cargo las palabras de inauguración y apertura, destacando la importancia del deporte como una herramienta para la formación integral de niños, jóvenes.
Por su parte, el profesor Percy Choque, coordinador de los talleres, presentó a los docentes que estarán a cargo de cada disciplina deportiva. Asimismo, se realizó una exhibición especial de las disciplinas de taekwondo y box, que motivaron la participación del público asistente.
Las clases de los Talleres Deportivos Municipales 2025 se iniciarán este miércoles 3 de setiembre en las disciplinas de fútbol, vóley, básquet, atletismo, ajedrez, taekwondo y box, brindando a la comunidad una oportunidad para fomentar el talento, la salud y la integración social a través del deporte.

𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔: 𝗔𝗠𝗣𝗟𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗣𝗢𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗬 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗡𝗧𝗔𝗥𝗜𝗟𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖.𝗣. 𝗦𝗔𝗡 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra “Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en las Asociaciones de Vivienda Villa Ichuña, Santa Isabel y Villa El Edén del Centro Poblado San Francisco”.

El acto protocolar se desarrolló en la Asociación Villa Ichuña y contó con la participación del alcalde provincial, John Larry Coayla, los regidores Nicolás Sáenz y Santiago Mamani, así como vecinos de las asociaciones beneficiarias, quienes recibieron con entusiasmo el inicio de esta importante obra.

Con una inversión de 2’471,919.10 soles y un plazo de ejecución de 150 días calendario, el proyecto contempla la instalación de más de 1,500 metros de tuberías para agua potable y 994 metros de tuberías para alcantarillado, beneficiando de manera directa a 1,335 habitantes del C.P. San Francisco.

La obra no solo mejorará las condiciones de vida de la población, sino que también generará puestos laborales directos, promoviendo el desarrollo económico local. De esta manera, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de la población moqueguana, garantizando el acceso a servicios básicos de calidad.

𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗘𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥𝗘𝗦

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto continúa trabajando en favor de la seguridad alimentaria de la población más vulnerable. En esta oportunidad, se realizó la visita al comedor popular “Sagrada Familia” en el distrito de Samegua y al comedor “Chen Chen” en el cercado de la ciudad.
La actividad contó con la presencia de la Ing. Lizbeth Cam Hurtado, responsable del Programa de Complementación Alimentaria, el Lic. Rennier Moreno Arias, Gerente Municipal y el Lic. Renso Quiroz Vargas, Gerente de Desarrollo Económico Social, quienes constataron el funcionamiento de estos espacios solidarios.
La Municipalidad busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos para la población en situación de pobreza y vulnerabilidad promoviendo su bienestar y fortaleciendo el desarrollo comunitario.

𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗥𝗨𝗭𝗔𝗗𝗔 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗘 𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗡𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔́𝗥𝗕𝗢𝗟

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental en coordinación con la IEE Simón Bolívar, desarrolló con éxito la “Gran Cruzada Verde Bolivariana”, en el marco de la conmemoración del Día del Árbol. La jornada se llevó a cabo en la Institución Educativa Emblemática Simón Bolívar y reunió a autoridades, estudiantes y representantes de las brigadas ambientales escolares.

El propósito de esta campaña ambiental fue sensibilizar e involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente, promoviendo la plantación de árboles como una acción concreta frente al cambio climático, la deforestación y la escasez de recursos hídricos. Con ello, se busca fortalecer las buenas prácticas ambientales y la conservación del capital natural en la provincia.

El acto protocolar contó con la participación de destacadas autoridades:

• Biólogo Carlos Andrés Santos Roque, subgerente de Gestión del Medio Ambiente, encargado de presentar el resumen de la actividad.

• Abog. Rudolf Frank Gutiérrez Quispe, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, quien brindó las palabras centrales.

• Dr. Félix Manuel Asqui Ccori, director de la I.E.E. Simón Bolívar, quien dirigió un mensaje de compromiso ambiental a la comunidad educativa.

La plantación de árboles inició a las 11:20 a.m. y culminó con una fotografía final junto a todos los participantes, simbolizando el compromiso colectivo de preservar un entorno saludable y sostenible para las futuras generaciones.

𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗩𝗜𝗕𝗥𝗢́ 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗘𝗥𝗧 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗟𝗢𝗥 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗛𝗢𝗠𝗘𝗡𝗔𝗝𝗘 𝗔𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗢𝗟𝗞𝗟𝗢𝗥𝗘

Con gran entusiasmo y alegría, la ciudad de Moquegua celebró el Festival de las Artes Herbert de la Flor Angulo, realizado en el marco del Día Mundial del Folklore, donde la música, la danza y las expresiones culturales fueron protagonistas de una jornada llena de identidad y tradición.

El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, la Oficina de Promoción Turística y el Centro de Formación Artística Herbert de la Flor Angulo, reunió a diversas escuelas y asociaciones culturales, que con su arte ofrecieron al público un espectáculo de alto nivel.

En el escenario se lucieron las presentaciones de la Asociación de Marinera “El Caballo del Sur”, la Escuela de Arte, Cultura y Folklore Moquegua, el elenco de Tradiciones Carumeñas, los Sikuris Intercontinentales, así como el talento de jóvenes cantantes invitados y la presencia especial del Ballet Municipal, que deleitó con cuadros llenos de color y energía, durante la jornada cultural se presentaron danzas y canciones representativas de distintas regiones del país, reafirmando que el folclore es un puente de unión entre generaciones y un símbolo de la riqueza cultural de Moquegua.

El festival fue posible gracias a un trabajo articulado entre los organizadores, con el valioso respaldo de las asociaciones culturales y de los artistas locales, quienes hicieron posible esta noche de celebración, de esta manera la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirmó su compromiso de seguir impulsando actividades artísticas y culturales que fortalezcan la identidad, promuevan el talento local y acerquen a la ciudadanía a sus raíces.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝟯𝟯° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗨𝗬𝗟𝗔𝗤𝗨𝗘

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto estuvo presente en los actos conmemorativos por el 33° aniversario de creación política del Centro Poblado de Muylaque y 61 años de comunidad campesina, perteneciente al distrito de San Cristóbal – Calacoa, zona altoandina de la provincia de Mariscal Nieto.

En representación del alcalde provincial John Larry Coayla, asistieron los regidores Nicolás Sáenz y Santiago Mamani, quienes participaron de la ceremonia central y transmitieron el saludo institucional de la comuna provincial a la población muylaqueña.

Durante el acto protocolar, los regidores hicieron entrega de la Resolución de Alcaldía de Felicitación, mediante la cual se reconoce el esfuerzo y la contribución de Muylaque en la preservación de sus costumbres, el desarrollo agrícola y ganadero, así como en el fortalecimiento de la identidad cultural de la provincia.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Centro Poblado de Muylaque, representado por su alcalde Nicolás Daniel Centeno Centeno, impulsando proyectos y gestiones en beneficio de las familias de la zona altoandina.

𝗖𝗢𝗟𝗢𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗣𝗜𝗘𝗗𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗭𝗢𝗢𝗡𝗢𝗦𝗜𝗦

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos en la Unidad Funcional de Zoonosis”, que beneficiará a todo el distrito de Moquegua.

El acto contó con la participación del alcalde provincial, John Larry Coayla, los regidores Rudolf Gutiérrez y Nicolás Sáenz, además de representantes de asociaciones y movimientos animalistas comprometidos con el bienestar de los animales.

Con una inversión de más de 4.8 millones de soles y un plazo de ejecución de 240 días calendario, la obra contempla la construcción de una moderna infraestructura de dos niveles, el primero destinado al control y prevención de zoonosis, y el segundo nivel para áreas administrativas. además, se incluye el equipamiento y mobiliario necesario para su óptimo funcionamiento que permitirá fortalecer el control y la prevención de zoonosis en nuestra provincia.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma así su compromiso con la salud pública, el bienestar animal y la seguridad de la población, promoviendo mejores condiciones para toda la población moqueguana.

𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥𝗘𝗦 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗨𝗦 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗢 𝗔𝗗𝗘𝗖𝗨𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗨𝗢𝗦 𝗦𝗢́𝗟𝗜𝗗𝗢𝗦

La Municipalidad Provincial, a través de la Subgerencia de Gestión del Medio Ambiente y el Programa Municipal EDUCCA, desarrolló con éxito los talleres de capacitación dirigido a los Promotores Ambientales Escolares de las instituciones educativas Simón Bolivar, 43013 – La Villa, 43014 Ángela Barrios de Espinoza y Técnico Agropecuario.

Durante la jornada, los estudiantes fueron capacitados en la clasificación y segregación de residuos sólidos generados en sus centros educativos. Además, se les brindó orientación para implementar un sistema de reciclaje en sus aulas, con el objetivo de fomentar la participación de toda la comunidad estudiantil y establecer una cultura de reciclaje sostenible.

Es importante resaltar el compromiso de la gestión liderada por el alcalde John Larry Coayla, que continuará impulsando estrategias para fortalecer la conciencia ambiental en la población moqueguana.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢́ 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗦𝗜́𝗦𝗠𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, desarrolló este jueves 28 de agosto una importante charla de capacitación y sensibilización sobre el Sistema de Alarma Sísmica Peruano (SASPe), con el propósito de fortalecer los conocimientos de la población respecto a los protocolos de actuación ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud.

La jornada se realizó en dos turnos:

• De 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo, con un taller de capacitación dirigido a la Plataforma de Defensa Civil en el ámbito provincial y al Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres.

• De 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en el auditorio de la Casa de la Cultura, con un taller de sensibilización abierto a la población en general.

El SASPe es un sistema tecnológico implementado para detectar movimientos sísmicos de gran magnitud en tiempo real, permitiendo alertar con segundos de anticipación a la población y contribuyendo a reducir el riesgo de pérdidas humanas y materiales.