𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗩𝗜𝗕𝗥𝗢́ 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗥𝗧𝗘𝗦 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗘𝗥𝗧 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗙𝗟𝗢𝗥 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗛𝗢𝗠𝗘𝗡𝗔𝗝𝗘 𝗔𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗢𝗟𝗞𝗟𝗢𝗥𝗘

Con gran entusiasmo y alegría, la ciudad de Moquegua celebró el Festival de las Artes Herbert de la Flor Angulo, realizado en el marco del Día Mundial del Folklore, donde la música, la danza y las expresiones culturales fueron protagonistas de una jornada llena de identidad y tradición.

El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, la Oficina de Promoción Turística y el Centro de Formación Artística Herbert de la Flor Angulo, reunió a diversas escuelas y asociaciones culturales, que con su arte ofrecieron al público un espectáculo de alto nivel.

En el escenario se lucieron las presentaciones de la Asociación de Marinera “El Caballo del Sur”, la Escuela de Arte, Cultura y Folklore Moquegua, el elenco de Tradiciones Carumeñas, los Sikuris Intercontinentales, así como el talento de jóvenes cantantes invitados y la presencia especial del Ballet Municipal, que deleitó con cuadros llenos de color y energía, durante la jornada cultural se presentaron danzas y canciones representativas de distintas regiones del país, reafirmando que el folclore es un puente de unión entre generaciones y un símbolo de la riqueza cultural de Moquegua.

El festival fue posible gracias a un trabajo articulado entre los organizadores, con el valioso respaldo de las asociaciones culturales y de los artistas locales, quienes hicieron posible esta noche de celebración, de esta manera la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirmó su compromiso de seguir impulsando actividades artísticas y culturales que fortalezcan la identidad, promuevan el talento local y acerquen a la ciudadanía a sus raíces.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗢́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝟯𝟯° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗨𝗬𝗟𝗔𝗤𝗨𝗘

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto estuvo presente en los actos conmemorativos por el 33° aniversario de creación política del Centro Poblado de Muylaque y 61 años de comunidad campesina, perteneciente al distrito de San Cristóbal – Calacoa, zona altoandina de la provincia de Mariscal Nieto.

En representación del alcalde provincial John Larry Coayla, asistieron los regidores Nicolás Sáenz y Santiago Mamani, quienes participaron de la ceremonia central y transmitieron el saludo institucional de la comuna provincial a la población muylaqueña.

Durante el acto protocolar, los regidores hicieron entrega de la Resolución de Alcaldía de Felicitación, mediante la cual se reconoce el esfuerzo y la contribución de Muylaque en la preservación de sus costumbres, el desarrollo agrícola y ganadero, así como en el fortalecimiento de la identidad cultural de la provincia.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Centro Poblado de Muylaque, representado por su alcalde Nicolás Daniel Centeno Centeno, impulsando proyectos y gestiones en beneficio de las familias de la zona altoandina.

𝗖𝗢𝗟𝗢𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗔 𝗣𝗜𝗘𝗗𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗭𝗢𝗢𝗡𝗢𝗦𝗜𝗦

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos en la Unidad Funcional de Zoonosis”, que beneficiará a todo el distrito de Moquegua.

El acto contó con la participación del alcalde provincial, John Larry Coayla, los regidores Rudolf Gutiérrez y Nicolás Sáenz, además de representantes de asociaciones y movimientos animalistas comprometidos con el bienestar de los animales.

Con una inversión de más de 4.8 millones de soles y un plazo de ejecución de 240 días calendario, la obra contempla la construcción de una moderna infraestructura de dos niveles, el primero destinado al control y prevención de zoonosis, y el segundo nivel para áreas administrativas. además, se incluye el equipamiento y mobiliario necesario para su óptimo funcionamiento que permitirá fortalecer el control y la prevención de zoonosis en nuestra provincia.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto reafirma así su compromiso con la salud pública, el bienestar animal y la seguridad de la población, promoviendo mejores condiciones para toda la población moqueguana.

𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥𝗘𝗦 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗨𝗦 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗢 𝗔𝗗𝗘𝗖𝗨𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗜𝗗𝗨𝗢𝗦 𝗦𝗢́𝗟𝗜𝗗𝗢𝗦

La Municipalidad Provincial, a través de la Subgerencia de Gestión del Medio Ambiente y el Programa Municipal EDUCCA, desarrolló con éxito los talleres de capacitación dirigido a los Promotores Ambientales Escolares de las instituciones educativas Simón Bolivar, 43013 – La Villa, 43014 Ángela Barrios de Espinoza y Técnico Agropecuario.

Durante la jornada, los estudiantes fueron capacitados en la clasificación y segregación de residuos sólidos generados en sus centros educativos. Además, se les brindó orientación para implementar un sistema de reciclaje en sus aulas, con el objetivo de fomentar la participación de toda la comunidad estudiantil y establecer una cultura de reciclaje sostenible.

Es importante resaltar el compromiso de la gestión liderada por el alcalde John Larry Coayla, que continuará impulsando estrategias para fortalecer la conciencia ambiental en la población moqueguana.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢́ 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗦𝗜́𝗦𝗠𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, desarrolló este jueves 28 de agosto una importante charla de capacitación y sensibilización sobre el Sistema de Alarma Sísmica Peruano (SASPe), con el propósito de fortalecer los conocimientos de la población respecto a los protocolos de actuación ante la ocurrencia de sismos de gran magnitud.

La jornada se realizó en dos turnos:

• De 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo, con un taller de capacitación dirigido a la Plataforma de Defensa Civil en el ámbito provincial y al Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres.

• De 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en el auditorio de la Casa de la Cultura, con un taller de sensibilización abierto a la población en general.

El SASPe es un sistema tecnológico implementado para detectar movimientos sísmicos de gran magnitud en tiempo real, permitiendo alertar con segundos de anticipación a la población y contribuyendo a reducir el riesgo de pérdidas humanas y materiales.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗣𝗢𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗬 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗡𝗧𝗔𝗥𝗜𝗟𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de la población, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto dio inicio a la obra de “Creación del servicio de agua potable y alcantarillado en las asociaciones de vivienda Espíritu Santo, 1° de Julio, Barrios Altos, Las Lomas y Bicentenario del sector 1A-4 del centro poblado Chen Chen”.

La ceremonia de colocación de la primera piedra se realizó este miércoles 27 de agosto y contó con la presencia del alcalde provincial, John Larry Coayla, los regidores Rudolf Gutiérrez y Santiago Mamani, así como directivos y pobladores de las asociaciones beneficiarias, quienes recibieron con entusiasmo el inicio de esta anhelada obra.

La inversión asciende a 4 millones 252 mil 090.11 soles y se ejecutará en un plazo de 180 días calendario, la obra beneficiará directamente a 1,804 habitantes, quienes accederán a servicios básicos de calidad. El proyecto contempla la instalación de 2,498.55 metros lineales de tuberías HDPE para agua potable, accesorios, válvulas y grifo contra incendio, así como más de 290 conexiones domiciliarias.

Asimismo, en el sistema de alcantarillado se ejecutará la instalación de 2,680 metros lineales de tubería, la construcción de 67 buzones, conexiones domiciliarias y medidas de protección ambiental y sanitaria, además de capacitación en educación sanitaria, mitigación ambiental y seguridad en el trabajo.

𝗖𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗧𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗟 𝟮𝗗𝗢 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗢 ❞𝗩𝗘𝗡 𝗦𝗜́𝗥𝗩𝗘𝗧𝗘 𝗛𝗜𝗝𝗜𝗧𝗢❞ 𝗖𝗢𝗡 𝗧𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡, 𝗦𝗔𝗕𝗢𝗥 𝗬 𝗔𝗟𝗘𝗚𝗥𝗜́𝗔

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social,y el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), desarrolló con rotundo éxito el el 2do Festival Gastronómico “Ven Sírvete Hijito”, este jueves 21 de agosto, desde las 8:30 a.m., en el que nuestros adultos mayores presentaron exquisitos platos tradicionales, números artísticos y expresiones culturales.

Este importante evento se realizó en el marco de las celebraciones por el Mes del Adulto Mayor, reafirmando el compromiso de la gestión del alcalde John Larry Coayla, que prioriza la atención integral de la población adulta mayor, promoviendo espacios de participación, integración y revalorización de su rol en la sociedad.

Adultos mayores de 6 asociaciones que reciben servicios integrales y gratuitos a través del CIAM, a través de sus delegados, deleitaron al público con una variada muestra gastronómica que incluye diverso platos que permite revalorar la gastronomía de antaño de los adultos mayores: Thimpo de trucha y de cordero, Batido de quinua, Chicharrones de chancho, pollo y alpaca, Picante a la tacneña, picante de cuy y pastel de papa con asado de pollo, Tortilla de camarón, torrejas de verduras, chairito y saltado de carne, Postres tradicionales como empanadas de Torata, alfajores tambeños, mazamorra de lacayote y quequén de plátano y zanahoria, Quispiños, entre otros fueron preparados con mucho cariño.

El festival también contó con la participación números artísticas como danzas, resaltando el talento y la vitalidad de nuestros adultos mayores. Asimismo, se premió a los mejores platos y presentaciones en reconocimiento a su esfuerzo y creatividad. Por su parte el Alcalde John Larry Coayla, anunció el desarrollo de la celebración del adulto mayor para el próximo 26 y el desarrollo de la I Olimpiada del Adulto mayor a nivel provincial, donde participaran delegaciones de adultos mayores de los distintos distrito de la provincia mariscal Nieto ratificando su compromiso con el impulso de la gestión social de los adultos mayores de la provincia.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨́𝗡𝗘 𝗖𝗢𝗡 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗟𝗦𝗔𝗥 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗨𝗥𝗕𝗔𝗡𝗔

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, sostuvo una importante reunión con los pobladores del Centro Poblado de San Francisco, entre ellos representantes de las asociaciones Nueva Texas, Francisco Fahlman, Villa Francisco Fahlman, Villa 4 de Noviembre y residentes puneños, con el objetivo de articular esfuerzos en torno al proyecto “Creación del Servicio de Movilidad Urbana en las Vías Locales del C.P. San Francisco”.
La reunión se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, donde la autoridad edil reafirmó su compromiso garantizando el presupuesto necesario para la elaboración del expediente técnico de esta obra prioritaria.
Asimismo, el alcalde destacó que se trabajará de manera conjunta con la población en el saneamiento físico legal del área de ejecución del proyecto, paso fundamental para viabilizar la inversión y asegurar la mejora de las condiciones de tránsito y accesibilidad en beneficio de cientos de familias del sector.
Con esta gestión, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ratifica su política de puertas abiertas y trabajo articulado con la ciudadanía, atendiendo las necesidades de los pueblos y promoviendo el desarrollo urbano de San Francisco.

𝗦𝗘 𝗣𝗢𝗡𝗘 𝗔 𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗦𝗜́𝗦𝗠𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗔 (𝗦𝗔𝗦𝗣𝗘)

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó de manera exitosa la prueba del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), un mecanismo de gran importancia para la seguridad ciudadana que permite advertir con anticipación la ocurrencia de sismos de magnitud mayor a 6 grados, generando la activación inmediata de los protocolos de seguridad y evacuación.

Como parte de este proceso, la comuna provincial ha programado dos actividades de fortalecimiento:

• Taller de capacitación para Defensa Civil y grupos de trabajo: jueves 28 de agosto, de 9:00 a.m. a 12:00 m.

• Taller de sensibilización abierto a toda la población: jueves 28 de agosto, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

Estas acciones buscan consolidar una cultura de prevención y preparación comunitaria, promoviendo la participación activa de la ciudadanía ante eventuales emergencias sísmicas.

La actividad contó con la presencia de autoridades locales y regionales, entre ellas el Lic. Rennier Moreno Arias, Gerente Municipal, además de representantes del INDECI, Gobierno Regional, COEP y Serenazgo.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗥𝗘𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗧𝗢 𝗖𝗛𝗘́𝗡 𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗘𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, CPC. John Larry Coayla, recibió en su despacho a los representantes del Proyecto de Integración de Vivienda Alto Chén Chen, conformado por las asociaciones El Porvenir, 15 de Abril, Señor de los Milagros, Cruceros, Providencia Divina, Nuevo Amanecer y Mirador Buena Vista.
Durante la reunión, los dirigentes informaron sobre las gestiones realizadas ante el Ministerio de Cultura, con la finalidad de iniciar el procedimiento para la liberación de las zonas de reserva arqueológica existentes en el sector de Alto Chén Chen.
El burgomaestre provincial ratificó su respaldo absoluto a este proceso, destacando que su administración es una gestión de puertas abiertas, que escucha y atiende a la población, acompañando cada iniciativa que permita el desarrollo de las familias moqueguanas.
Con este compromiso, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto avanza junto a los vecinos hacia la formalización de más de 1,500 familias, quienes por más de diez años han esperado acceder al título de propiedad de sus viviendas.