𝗖𝗨𝗟𝗠𝗜𝗡𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢 𝗘𝗟 𝗜𝗜 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗩𝗢 «𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗕𝗥𝗜𝗘𝗡𝗗𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦»

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, llevó adelante con gran compromiso el II Campeonato Deportivo “Descubriendo Talentos”, que se desarrolló durante los meses de abril, mayo, junio y julio.

Este certamen convocó la participación de niños y jóvenes de instituciones educativas públicas y privadas de la UGEL Mariscal Nieto, quienes compitieron con entusiasmo y disciplina en las disciplinas de futsal, vóley, básquet, ajedrez y atletismo, en categorías damas y varones, A, B y C.

Más allá de fomentar el deporte y la sana competencia, este campeonato sirvió como plataforma de preparación para los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025, contribuyendo al desarrollo integral de nuestros estudiantes.

La ceremonia de clausura y premiación se realizó la mañana del sábado 19 de julio en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, contando con la presencia del alcalde provincial John Larry Coayla, quien felicitó personalmente a los equipos campeones y reafirmó su compromiso con el impulso del deporte escolar en Moquegua.

¡Felicitamos a todos los participantes y reconocemos el esfuerzo de quienes hacen posible estas iniciativas por el futuro de nuestra juventud!

𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗥𝗥𝗢𝗟𝗟𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗢 “𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗔𝗭𝗚𝗢 𝗦𝗜𝗡 𝗙𝗥𝗢𝗡𝗧𝗘𝗥𝗔𝗦”

Con el objetivo de brindar mejores herramientas de protección y reforzar la preparación del personal de serenazgo, la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto gestionó una capacitación especializada en el marco del convenio interinstitucional “Serenazgo sin Fronteras”.

La jornada de capacitación se inició hoy, jueves 17 de julio, en las instalaciones del Centro Cultural Santo Domingo, y se extenderá por un período de 6 días. Participan serenos de las municipalidades distritales de San Antonio, Samegua y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, quienes serán certificados por el Ministerio del Interior.

El programa incluye sesiones teóricas y prácticas, centradas en técnicas de intervención, manejo adecuado de armas no letales y actuación en situaciones de riesgo. Para obtener la certificación, el personal deberá asistir puntualmente y aprobar los exámenes respectivos.

Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades del serenazgo en la atención de emergencias, intervención responsable y uso adecuado de herramientas no letales, priorizando siempre la integridad ciudadana y el respeto de los derechos humanos.

𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗝𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗔𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗥𝗜𝗦𝗗𝗜𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗜𝗧𝗜𝗥𝗘 𝗬 𝗔𝗥𝗨𝗡𝗧𝗔𝗬𝗔 𝗔𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗨𝗠𝗔𝗦

En el marco de la sesión ordinaria de Concejo Municipal realizada el miércoles 16 de julio, se aprobó por mayoría la emisión de dos ordenanzas municipales que disponen el cambio de jurisdicción administrativa de los centros poblados de Titire y Aruntaya, los cuales dejarán de formar parte del distrito de San Cristóbal – Calacoa para incorporarse oficialmente al distrito de Carumas.

Esta importante decisión responde a una demanda histórica de ambas comunidades, que durante años buscaron ser reconocidas como parte del distrito con el que mantienen un vínculo territorial, cultural y social directo. A la sesión acudieron numerosos pobladores de ambos centros poblados, acompañados por sus autoridades locales, en un acto de unidad y respaldo ciudadano.

La alcaldesa del centro poblado de Titire, Casimira Ramos Mamani, y la alcaldesa del centro poblado de Aruntaya, Sofía Poma Flores, tomaron la palabra para expresar su profundo agradecimiento al pleno del Concejo Municipal por dar luz verde a una decisión largamente esperada Y y en especial a la gestión del alcalde John Larry Coayla, por el respaldo político y administrativo brindado a este proceso. Ambas autoridades coincidieron en señalar que cuando fueron creados estos centros poblados, se cometió un error administrativo al incorporarlos al distrito de San Cristóbal – Calacoa, lo cual generó múltiples inconvenientes en la atención de sus necesidades y en la articulación con las instancias distritales.

Esta aprobación refleja el compromiso del alcalde John Larry Coayla con la descentralización efectiva, el respeto a la voluntad de los pueblos y el fortalecimiento de la identidad territorial de las zonas altoandinas de la provincia. Asimismo, pone en valor el trabajo articulado de las gerencias y oficinas responsables, que acompañaron técnicamente este proceso para que se desarrolle de forma legal, ordenada y transparente.

𝗦𝗘 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗡𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗩𝗜𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗡 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto ha puesto en marcha una importante obra de mantenimiento vial en el Centro Poblado San Francisco, donde se inició la intervención a la calle Ramón Castilla con trabajos de parchado profundo y tratamiento de fisuras, en respuesta a la creciente demanda de los vecinos y al deterioro de la vía causada por el tiempo y el uso intensivo del transporte urbano.

La obra, que tiene un presupuesto de S/ 123,532.15, financiado con recursos del canon y sobrecanon minero, contempla un plazo de ejecución de 30 días calendario y se realiza bajo la modalidad de administración directa, generando también empleo local.

Estas vías son estratégicas para la conectividad del centro poblado, ya que forman parte del recorrido de transporte público y escolar. Su mantenimiento no solo reducirá el riesgo de accidentes y daños vehiculares, sino que también mejorará significativamente la fluidez del tránsito y la calidad de vida de las familias del sector.

𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗥𝗘𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔 𝗦𝗨 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗥𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗬 𝗟𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥

En cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.° 011-2018-MPMN, el día lunes 14 de julio de 2025, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Subgerencia de Desarrollo Social, desarrolló la reunión de instalación de la Instancia Provincial de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, con la activa participación de diversas instituciones públicas y representantes locales.

La actividad se realizó en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, y congregó a representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Centro Emergencia Mujer, DEMUNA, Municipalidad Distrital de San Cristóbal – Calacoa, Municipalidad Distrital de San Antonio, Municipalidad Distrital de Samegua, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, y la Gerencia de Desarrollo Económico y Social de la MPMN.

El alcalde provincial John Larry Coayla, en su calidad de presidente de la instancia, resaltó que la lucha contra la violencia es tarea de todos y que su gestión está firmemente comprometida con generar condiciones de bienestar y protección para los más vulnerables. «Todos debemos comprometernos a impulsar campañas de sensibilización. Erradicar la violencia requiere compromiso de todos», enfatizó.

Durante el encuentro, se acordó que cada institución remitirá su diagnóstico situacional de la problemática de violencia y un reporte detallado de las acciones realizadas durante el año 2025, como parte del compromiso conjunto por combatir este flagelo social. Asimismo, se propuso la actualización de la Ordenanza Municipal que crea la Instancia Provincial, a fin de fortalecer su marco normativo y funcional. Finalmente, se ratificó el compromiso de instalar formalmente la instancia en su nueva conformación legal y funcional, convocando a la siguiente reunión el día 04 de agosto a las 10:00 a.m., reafirmando así el trabajo articulado y multisectorial en defensa de los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes.

𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗟𝗔𝗡𝗗𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗡 𝗙𝗥𝗔𝗡𝗖𝗜𝗦𝗖𝗢

En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto se desarrolló una reunión interinstitucional para coordinar acciones frente al funcionamiento de locales clandestinos en el Centro Poblado San Francisco.

Participaron representantes del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, la alcaldesa del centro poblado y funcionarios de la comuna provincial, entre ellos el gerente general, la Gerencia de Servicios a la Ciudad, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana.

Durante el encuentro, se definieron responsabilidades y compromisos institucionales con el objetivo de enfrentar de manera articulada esta problemática que afecta la seguridad de la población. Entre los acuerdos, se estableció la elaboración de un diagnóstico en los próximos días, que permitirá sustentar un plan de intervención contra estos establecimientos informales.

𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗜𝗧𝗜𝗥𝗘 𝗙𝗨𝗘 𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗠𝗘𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗖𝗢𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗜𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔𝗟 – 𝗣𝗔𝗧

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Catastro Urbano y Gestión Territorial”, cumplió con la segunda mesa de trabajo descentralizada con la difusión y sensibilización del Plan de Acondicionamiento Territorial del Centro Poblado de Titire 2025 de la zona alto andina del distrito de Carumas.

En tal sentido un equipo de profesionales especializados del proyecto catastro estuvieron presentes con el objetivo de desarrollar la coordinación de la segunda mesa de trabajo, para la validación del diagnóstico definitivo del Plan de Acondicionamiento Territorial-PAT, de la Provincia de Mariscal Nieto 2025.

Esta actividad se realizó este último jueves 10 julio a las 10:30 de la mañana, en la sala de reuniones del Centro Poblado de Titire.

El desarrollo de la segunda mesa de trabajo estuvo a cargo de los profesionales especialistas del proyecto, quienes abordaron los objetivos que desean alcanzar, el diagnóstico y análisis del estado actual del territorio, la identificación de alternativas y el desarrollo de un plan corto mediano y largo plazo.

Esta mesa permitió recoger, sistematizar y analizar la problemática y las potencialidades del CP, de Titire, insitu con la intervención de las autoridades, presentantes y ex autoridades y la población en general.

Es asi como la presente gestión municipal 2023-2026 viene sentando las bases del desarrollo de una ciudad con visión de desarrollo con la toma de decisiones seguras en el ordenamiento urbanístico como instrumento territorial moderno

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔 𝗜𝗡𝗢𝗣𝗜𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗘𝗥𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘𝗦 𝗬 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔𝗭𝗢𝗦

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, realizó hoy una visita inopinada a cinco obras que se vienen ejecutando bajo responsabilidad de la Municipalidad Provincial, con el objetivo de verificar in situ el avance físico de los trabajos y garantizar que se estén desarrollando conforme a los plazos establecidos en los cronogramas de ejecución.

Durante su recorrido, el burgomaestre dialogó con residentes, supervisores y trabajadores de obra, reafirmando el compromiso de su gestión con una ejecución eficiente, transparente y de calidad de las inversiones públicas, priorizando siempre el bienestar de la población moqueguana.

En la obra: Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la I.E.I. N.° 347 de Chen Chen, la Ing. Ana Sagua, residente de obra, informó que los trabajos presentan un avance físico del 52%, ejecutándose el vaciado del techo del bloque de aulas educativas y la instalación de columnas del segundo nivel del área administrativa.

La construcción de la Plaza Cívica de Chen Chen, obra, a cargo del Arq. Raúl Barreda, tiene un avance del 85% y se encuentra en su etapa final. Se viene ejecutando el adoquinado de bermas, quedando pendiente la instalación de la pileta con su respectivo sistema de bombeo.

El mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la I.E.I. N.° 344 del distrito de San Antonio, a cargo del ing. George Bonifacio cuenta con un avance físico del 30%, se desarrollan trabajos de cimentación y zapatas, así como el armado de estructura de acero en la zona de aulas, área administrativa y muro de contención.

En la Construcción de loza deportiva en el Comité 5 del Pueblo Joven Mariscal Nieto, El Ing. Nestro Condori informó que la obra presenta un avance del 93%, encontrándose en la etapa de acabados. Se ejecuta el pintado de la loza con poliuretano y su entrega está programada para el próximo mes.

En la Construcción del Parque Recreacional de Chen Chen

El Ing. Richard Rospigliosi indicó que se está trabajando en la instalación de geomembrana y sistema de drenaje para áreas verdes, así como el pintado de barandas e instalaciones eléctricas. La obra registra un avance físico del 75%.

El alcalde provincial señaló que este tipo de visitas continuarán realizándose de forma periódica y sin previo aviso, como mecanismo de control directo para asegurar que las obras no se detengan, cumplan los estándares técnicos y se entreguen en los tiempos previstos.

𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗥𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗘𝗠𝗕𝗘𝗟𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗔́𝗥𝗕𝗢𝗟𝗘𝗦, 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗙𝗜𝗧𝗢𝗦𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗬 𝗗𝗜𝗦𝗘𝗡̃𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗖𝗔𝗥𝗔𝗣𝗘𝗟𝗔 𝗩𝗘𝗚𝗘𝗧𝗔𝗟 𝗣𝗢𝗥 𝗙𝗜𝗘𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗧𝗥𝗜𝗔𝗦

Con motivo de las celebraciones por fiestas patrias, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Servicios a la Ciudad, ejecutó un conjunto de acciones orientadas a la conservación y el embellecimiento de la Plaza de Armas de Moquegua, punto central del orgullo e identidad local.

Entre las labores realizadas se realizó el lavado de árboles ornamentales, el cual consistió en la limpieza profunda del follaje con agua a presión, eliminando el polvo y residuos acumulados, así como también la aplicación de un control fitosanitario preventivo, utilizando productos ecológicos que protegen la salud vegetal frente a plagas y enfermedades.

Como parte del componente ornamental y patriótico, se llevó a cabo el diseño de una escarapela del Perú elaborada con plantas vivas, específicamente con especies como la sanguinaria y el romerillo, cuyas tonalidades rojizas y blancas evocan los colores de la bandera nacional. Esta intervención no solo embellece el espacio, sino que también promueve la conciencia ambiental y el uso creativo de la flora local.

Complementando estas acciones, se realizó la colocación de banderolas bicolores en los alrededores de la plaza, reforzando el espíritu cívico y celebrando con orgullo la independencia del Perú.

𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗠𝗛𝗜 𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗟𝗔𝗖𝗘 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

Con la finalidad de afianzar el trabajo conjunto en materia de monitoreo climático y gestión ambiental, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú SENAMHI.
La actividad se desarrolló la tarde del lunes 7 de julio en las instalaciones del Terminal Terrestre de Moquegua, contando con la presencia del alcalde provincial, John Larry Coayla, la directora zonal 7 del SENAMHI, Edualda Medina, y el gerente general del SENAMHI, Augusto Ávila.
Durante el acto, el alcalde John Larry Coayla hizo entrega oficial de las llaves del ambiente donde funcionará la nueva Oficina de Enlace del SENAMHI en Moquegua, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora de los servicios climatológicos a favor de la población.
Gracias a esta nueva sede, a partir de la fecha el SENAMHI atenderá de manera directa a la comunidad moqueguana, brindando información oportuna sobre condiciones meteorológicas, hidrología, pronósticos del tiempo y alertas tempranas. Esta atención contribuirá a la toma de decisiones informadas para la prevención de riesgos y el desarrollo sostenible de la provincia.