𝗜𝗜𝗜 𝗥𝗘𝗖𝗜𝗖𝗟𝗔𝗧𝗢𝗡 𝗘𝗡 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜𝗢́ 𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗬 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟

Con gran participación ciudadana se desarrolló hoy la III Reciclatón, jornada que promovió la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en el marco del Día de la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El evento tuvo como propósito incentivar el acopio selectivo de residuos sólidos valorizables como papel, cartón, botellas plásticas, metales, vidrios, entre otros, fomentando en la comunidad moqueguana una cultura ambiental responsable.

En la actividad participaron instituciones como la Dirección Regional de Salud Moquegua, OEFA, SERFOR, Club de Leones, Ecov Tech Perú, Green House y el Programa Municipal EDUCCA, quienes se sumaron al esfuerzo conjunto por una ciudad más limpia y sostenible.

El acto inaugural estuvo a cargo del regidor Rudolf Gutiérrez, en representación del alcalde provincial John Larry Coayla, destacando la importancia de sumar voluntades para fortalecer la gestión de los residuos y proteger el medio ambiente.

La comuna provincial agradeció la participación de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de seguir impulsando espacios de sensibilización y acciones concretas a favor del desarrollo sostenible en Moquegua.

𝗜𝗡𝗔𝗨𝗚𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗟𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗬 𝗥𝗘𝗖𝗥𝗘𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗧𝗘́ 𝟱 – 𝗝.𝗩. 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗜

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, inauguró el moderno Complejo Deportivo y Recreativo en el Comité 5 de la Junta Vecinal Mariscal Nieto I, con el objetivo de fomentar la práctica del deporte, la recreación familiar y la integración de los vecinos.

El acto inaugural estuvo encabezado por el alcalde provincial John Larry Coayla, acompañado del regidor Rudolf Gutiérrez, el gerente municipal, Lic. Rennier Moreno, el gerente de Infraestructura Pública, Ing. Joel Paniagua, el subgerente de Obras, Ing. Edgar Choque, así como directivos de la junta vecinal y vecinos del sector. Todos coincidieron en que este proyecto no solo representa infraestructura, sino también una inversión en la niñez, en los jóvenes y en la vida saludable de las familias moqueguanas.

La infraestructura demandó una inversión superior a los 8 millones de soles, reflejando el compromiso de la comuna provincial con el desarrollo urbano y social de Moquegua. El nuevo complejo cuenta con Cobertura metálica con techo de Aluzinc y policarbonato, una losa multideportiva con piso de poliuretano de última generación, juegos recreativos, gimnasios al aire libre, sistema de iluminación, Servicios higiénicos y vestuarios, garantizando así espacios seguros y de calidad para la práctica del deporte y la recreación. Esta moderna infraestructura permitirá no solo la formación de jóvenes talentos deportivos, sino también la integración de la comunidad en actividades recreativas y sociales.

Como parte de la celebración, se realizó un torneo relámpago de fulbito categoría Sub 8, con la participación de los equipos Academia Deportivo Municipal, Huracán, River Plate y Academia Country Club, que dieron color y alegría a la jornada. Los pequeños futbolistas brindaron un espectáculo lleno de entusiasmo y compañerismo, demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para formar ciudadanía y fortalecer la unión vecinal.

𝗖𝗘𝗥𝗘𝗠𝗢𝗡𝗜𝗔 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝟲𝟬° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔

El alcalde provincial John Larry Coayla participó en la ceremonia central por el 60° Aniversario del Mercado Central de Moquegua, actividad desarrollada en los exteriores del centro de abastos, en la calle Libertad, con la activa participación de los comerciantes organizados, el alcalde provincial reafirmó su compromiso de concretar la construcción de un nuevo y moderno mercado para la ciudad.
Durante su intervención, la autoridad edil anunció que se viene avanzando en la elaboración del expediente técnico, el cual contempla también al Fundo Acacollo como área destinada para esta gran obra. En ese sentido, señaló que la unidad formuladora de la comuna provincial ya viene trabajando en este proceso y destacó que el proyecto será presentado con su presupuesto asegurado, para que no quede solo en el papel, sino se convierta en una realidad que marcará la historia de Moquegua.
La exposición técnica estuvo a cargo del gerente de Desarrollo Económico y Social, Lic. Renzo Quiroz Vargas, quien explicó los alcances del proyecto que beneficiará a todos los comerciantes organizados de los distintos sectores.
Asimismo, como parte del programa, el alcalde entregó reconocimientos y presentes a las comerciantes con mayor antigüedad en el Mercado Central, resaltando su esfuerzo, constancia y aporte al desarrollo económico de la ciudad.
El alcalde provincial estuvo acompañado por el regidor Rudolf Gutiérrez, el gerente municipal Rennier Moreno, el gerente de Servicios a la Ciudad Ing. Robert Rodríguez y el subgerente de Abastecimientos y Comercialización Lic. Ángel Tito Calizaya, quienes participaron junto a los comerciantes en este importante aniversario.

𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗣𝗔𝗦𝗔𝗖𝗔𝗟𝗟𝗘 𝗙𝗢𝗟𝗖𝗟𝗢́𝗥𝗜𝗖𝗢 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝟲𝟬° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟

Con motivo del 60° aniversario del Mercado Central de Abastos y Anexos, la ciudad de Moquegua vivió una verdadera fiesta cultural con la realización del Gran Pasacalle Folclórico Cultural, que contó con la participación activa de los comerciantes de las diferentes secciones y calles: Patio 1, Patio 2, Patio Central, calle Grau, calle Torata, pasaje Grau, calle Libertad, Sucman, calle Bolognesi, entre otros. Ellos deleitaron al público con coloridas comparsas llenas de música, danza y tradición.

El recorrido se inició en la Av. Bolívar, a la altura del Estadio 25 de Noviembre, continuando por la calle Amazonas, Balta y Av. La Paz, hasta llegar al Fundo Acacollo. Durante el trayecto, el público disfrutó del entusiasmo de los participantes.

El jurado calificador estuvo ubicado en el sector conocido como La Playita, donde cada comparsa participante realizó una presentación de 5 minutos para mostrar todo su talento y creatividad.

Ganadores del concurso de danzas:

𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿: Danza moqueguana “Cosecha y Trillado de Cebada” – Comité N° 08 Sector Gradas del Mercado Central. Premio: S/. 4,000 soles.

𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿: Danza “Los Tinkus” – Sección Menudencias del Patio Central. Premio: S/. 2,000 soles.

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto saluda y felicita a los comerciantes del Mercado Central por su entusiasmo y compromiso en esta importante celebración, que fortalece nuestra identidad cultural y rinde homenaje a uno de los espacios más emblemáticos y tradicionales de Moquegua.

𝗜 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 ❞𝗥𝗔𝗜́𝗖𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗥 – 𝗗𝗘𝗟 𝗢𝗥𝗜𝗚𝗘𝗡 𝗔𝗟 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢❞

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico, llevó a cabo con gran éxito la I Feria Interregional “Raíces del Sur – Del Origen al Mercado”, desarrollada el sábado 13 de setiembre desde las 6:00 de la mañana en la loza deportiva ubicada frente a la I.E. Daniel Becerra Ocampo – Ex 980.

Este importante encuentro permitió reunir a productores de distintas regiones del sur del país, quienes compartieron lo mejor de su riqueza agrícola, gastronómica y cultural.

En esta primera edición, se contó con la destacada participación de:

✅ Provincia Mariscal Nieto (Moquegua), con productos como palta, uva, lima entro otros productos.

✅ Distrito de Pichacani (Puno), con una variada oferta de granos andinos, carne de camélidos, derivados lácteos y gastronómica..

✅ Distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal, que presentaron lo más representativo de su producción agrícola como la tuna, ciruela y maíz.

La feria se convirtió en un espacio de intercambio cultural, productivo y económico, fortaleciendo los lazos entre comunidades y reafirmando el valor de nuestras raíces como motor para el desarrollo sostenible de la región sur.

Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada llena de tradición, identidad y sabores, consolidando esta actividad como un punto de encuentro que impulsa la integración y la economía local.

Cabe resaltar, que una delegación de distrito de Laraqueri representado por el alcalde junto al Gerente de Desarrollo Económico y social y sus subgerentes participaron en el pasacalle por el 60° aniversario del mercado central de Mioquegua con una bonita danza K’ajelo de Pichacani, que es considerada como patrimonio cultural de la nacion.

𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗔𝗙𝗜𝗥𝗠𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗥𝗥𝗔𝗗𝗜𝗖𝗔𝗥 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗟𝗘𝗦

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de las normas municipales y erradicar la venta ilegal de bebidas alcohólicas, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto viene realizando acciones de control y seguimiento para la clausura definitiva de locales clandestinos.

En el despacho del Gerente Municipal, Lic. Rennier Moreno Arias, se desarrolló una reunión de coordinación con la alcaldesa de la Municipalidad del Centro Poblado de San Francisco, Mag. Aida Condori Vargas, a fin de unificar criterios y fortalecer el trabajo conjunto en materia de seguridad ciudadana.

El encuentro contó con la participación de los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto: Lic. Robert Rodríguez García, Gerente de Servicios a la Ciudad; Ing. Esteban Granados Cuayla, jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana; y Lic. Ángel Tito Calizaya, Subgerente de Abastecimiento y Comercialización.

Por la Municipalidad de San Francisco participaron el Gerente Municipal, Edgar Herrera Coayla; el Gerente de Servicios Públicos, Álvaro Madueños; y el equipo de fiscalización de dicha comuna.

Asimismo, se contó con la presencia del Lic. José Borja Nauca, representante de la Policía Nacional del Perú y del Fiscal de Prevención del Delito, Manuel Bernedo Danz, quienes ratificaron su compromiso de continuar ejecutando acciones articuladas en beneficio de la población.

𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗢𝗠𝗘𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗬 𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗘𝗧𝗢 𝗩𝗜𝗔𝗟

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto realizó con éxito la Mesa de Trabajo de Educación y Fortalecimiento Vial, el jueves 11 de septiembre en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo, en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Atención de la OMAPED de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto del distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto – Moquegua”.

En este espacio participaron autoridades, instituciones y sociedad civil, quienes dialogaron sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el transporte público, destacando el respeto a los asientos reservados y el pase libre con el carnet amarillo.

📌 Acuerdos alcanzados:

1️.- Continuar con talleres de sensibilización en educación vial para ciudadanos, escolares y conductores, fortaleciendo además el derecho de las personas con discapacidad al pase libre y su respeto en el transporte público.

2️.- Realizar una jornada de sensibilización con colocación de stickers informativos en las unidades de transporte público, el miércoles 24 de setiembre a las 3:00 p.m. en el frontis del Terminal Terrestre.

3️.- Remitir los acuerdos a todos los miembros de la mesa para su conocimiento y cumplimiento.

𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢́𝗠𝗜𝗖𝗢 𝗔 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗩𝗜𝗡𝗖𝗜𝗔

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, realizó en el Salón Consistorial, la ceremonia de entrega de cheques a deportistas destacados beneficiarios del Fondo de Apoyo al Deporte.
En esta ocasión, los beneficiarios son los integrantes del Club Social Deportivo Che Pibes, representados por su presidente Fred Ubaldo Zeballos Vilca, quienes participarán en el Torneo Nacional de Ascenso 2025, que se desarrollará del 12 al 14 de setiembre en la ciudad de Urubamba, Cusco. El comité evaluador, tras verificar los expedientes y requisitos, aprobó la asignación de un monto de S/ 4,900.00 destinado a cubrir gastos de alimentación, transporte, alojamiento, vestimenta e implementos deportivos.
Con esta acción, la comuna provincial reafirma su compromiso con el deporte y la juventud moqueguana, brindando respaldo a quienes, con esfuerzo y dedicación, representan a Mariscal Nieto en competencias regionales y nacionales. La gestión municipal continuará promoviendo el desarrollo deportivo como pilar fundamental para el bienestar y la formación integral de nuestros jóvenes.

𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗡𝗔𝗭𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟 𝗡𝗜𝗘𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗡° 𝟯𝟬𝟯𝟲𝟰

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, desarrolló hoy a las 15:00 horas una importante jornada de capacitación dirigida al personal de Serenazgo, la cual tuvo lugar en el auditorio municipal.

La actividad se enmarca en la aplicación de la Ley N° 30364, norma que tiene como finalidad prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Asimismo, establece medidas de protección a las víctimas, sanciones a los agresores y acciones para promover la atención y recuperación de quienes han sufrido violencia.

Con esta capacitación, se busca fortalecer las capacidades de los efectivos de Serenazgo de Mariscal Nieto, para que brinden una atención rápida, adecuada y eficiente a la población, contribuyendo a garantizar la seguridad y protección de las familias moqueguanas.

𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗔 𝗗𝗘 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗘 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗝𝗨𝗥𝗜𝗦𝗗𝗜𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗜𝗧𝗜𝗥𝗘 𝗬 𝗔𝗥𝗨𝗡𝗧𝗔𝗬𝗔 𝗔𝗟 𝗗𝗜𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗨𝗠𝗔𝗦

El miércoles 10 de setiembre, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, a través de su alcalde CPC. John Larry Coayla, cumplió con un importante compromiso hacia las comunidades altoandinas, al realizar la entrega oficial de la Ordenanza Municipal que aprueba el cambio de jurisdicción administrativa de los centros poblados de Titire y Aruntaya, los cuales pasan a formar parte del distrito de Carumas.

La trascendental disposición municipal fue recibida por las alcaldesas de ambos centros poblados: Sra. Casimira Ramos Mamani, del C.P. Titire, y Sra. Sofía Poma Flores, del C.P. Aruntaya. La ceremonia protocolar contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, así como de los pobladores que participaron activamente en este acontecimiento.

Acompañaron al alcalde provincial los regidores de la comuna provincial, Ángel Machaca y Nicolás Sáenz, junto a la primera regidora de la Municipalidad Distrital de Carumas, Amparo Magdalena Nina Maquera, quienes coincidieron en resaltar la importancia de esta decisión que fortalece la integración territorial y administrativa de la zona.

La jornada se desarrolló en dos actos: el primero en el Centro Poblado de Titire, a las 10:00 a.m., y posteriormente en el Centro Poblado de Aruntaya, a la 1:00 p.m., donde la población mostró su agradecimiento por la respuesta a una demanda histórica largamente esperada.

Este cambio de jurisdicción representa un hito fundamental para el desarrollo de Titire y Aruntaya, ya que permitirá a sus habitantes acceder de manera más directa y eficiente a los servicios y gestiones administrativas, garantizando una atención acorde a sus necesidades.